Entradas

La sinceridad, controlar nuestras emociones

 

Hoy quiero hablaros de algo muy básico si aspiramos a reconocer y controlar nuestras emociones,… Quiero plantearos un tema para que reflexionemos juntos:

Se trata de algo tan necesario como la sinceridad con nosotros mismos. Aunque pueda parecer extraño, todos o casi todos, nos engañamos constantemente, creando incongruencias entre nuestras palabras y nuestros sentimientos, o entre nuestras palabras y nuestras conductas. A veces no es fácil reconocernos a nosotros mismos que estamos pensando o sintiendo algo que nos provoca rechazo: estamos siendo de una manera que no nos gusta. La primera reacción, a veces, es negarlo, ocultarlo, engañarnos… Pero chicos, si estamos sintiendo algo que no nos gusta (el ejemplo más claro del área que nos ocupa serían los celos), ocultárnoslo no va a hacer que desaparezca. Todas las personas sentimos cosas que contradicen nuestra manera de pensar, nuestros valores y principios. No somos de una única manera. Tenemos sombras, vulnerabilidades, miedos… Todo esto puede hacer que en un momento dado nos mintamos y mintamos a nuestra pareja, con tal de no mostrar algo de lo que no estamos orgullosos.

Lo primero que tenemos que pensar es que esto es humano, no tiene tanta importancia… ¿Quién no se ha sorprendido pensando cosas horrorosas que en realidad no tienen nada que ver con nuestra manera de ser? Tenemos que desdramatizar la situación, aceptarla, reconocerla como existente y manifestar –a nosotros o al otro- una voluntad de mejorarlo, de corregirlo.

También es importante que dejemos de someter al juicio de los demás, constantemente todo lo que sentimos… “¿Qué pensaría de mí mi pareja si supiera que estoy pensando esto?”… Sinceramente chicos, no tiene la mayor importancia. Vuestra pareja también piensa en ocasiones cosas que poco tienen que ver con su realidad… Son hechos puntuales, sin mayor relevancia.

Ahora bien, ¿Qué pasa si no nos enfrentamos? ¿Si somos mentirosos con nosotros mismos? ¿Si miramos hacia otro lado ante –siguiendo con el ejemplo- un ataque de celos? Puede que se nos enquiste, que la cosa se convierta en un alud que desemboque en una discusión muy seria, en la que además será muy difícil que la otra persona pueda negociar con nosotros o saber qué nos pasa, puesto que estamos negando el origen de ese malestar que sentimos, o lo atribuimos a otras causas que no son más que un disfraz para la verdadera causa…

Tenemos que vivir con nosotros mismos toda la vida.

Si somos capaces de negociar y discutir adecuadamente con nosotros, estoy segura de que podremos hacerlo con los demás… Además, si nos engañamos a nosotros mismos, también estamos engañando a los otros ¿no? ¿Qué pensáis?

Saber a quien escuchar

Una de las cosas que, bajo mi opinión, nos harán ser más inteligentes y ser más capaces de ser dueños de nuestra vida es saber a quién escuchar y a quién no. O bueno, más bien, qué opiniones tener en cuenta y cuáles no.

escuchar opiniones validas

Cuando una persona es ambiciosa, en el sentido de que tiene aspiraciones, quiere obtener logros y superarse a sí mismo muy por encima de lo que actualmente es y mira a largo plazo poniéndose objetivos elevados, tiene que enfrentarse, habitualmente y de manera constante, a un sinfín de juicios sobre esta actitud. Lo cierto es que no sé muy bien a qué responde esta especie de “manía” que tiene la gente de enjuiciar constantemente lo que hacen los demás, pero sí que creo firmemente (y lo creo desde un punto de vista subjetivo, basado en mis observaciones que en modo alguno responden a ningún estudio elaborado empíricamente, vaya por delante) que la mayoría de gente te va a enjuiciar, no en base a lo que tú eres, quieres o a tus capacidades, si no en base a lo que ellos son. Alguien perezoso, juzgará que tú no puedes hacer algo que implica esfuerzo, sólo porque para él es imposible. Alguien para quien desarrollarse artísticamente es una tontería, juzgará que el hecho de que tú quieras desarrollar alguna habilidad artística es una tontería, a pesar de que para ti pueda ser importante, te ayude a realizarte y te haga feliz.

No obstante, cuando estamos haciendo algo, estamos en el proceso, o tenemos una meta a largo o medio plazo, y por tanto, aún no lo hemos logrado, tenemos cierta inseguridad, ya que aún no hemos comprobado que vayamos a conseguirlo. Esa inseguridad es algo normal, y debemos entenderlo como que es un compañero de viaje al que tenemos que aguantar, pero al que no hay que hacerle demasiado caso, pues su objetivo es minar nuestra fuerza, nuestras ganas. Esa inseguridad, además, está dispuesta a aliarse siempre con cualquiera que le dé la razón, de manera que cuando alguien nos dice que lo que estamos haciendo es una tontería, no sirve de nada o no lo vamos a lograr, nuestra inseguridad encuentra un aliado perfecto y… ya son dos, con lo que nosotros percibimos que quizá, deberíamos “poner los pies en el suelo” y dejar de perseguir aquello que queremos por complicado, dificultoso o alejado de la realidad.

Yo os invito a que, cuando alguien os haga algún comentario que os desmoralice, le observéis a él. Si esa persona es alguien que ha conseguido sus metas, que lucha por lo que quiere, que tiene objetivos y que evoluciona como persona constantemente, entonces le tengáis en cuenta y valoréis su opinión como algo a considerar y a valorar. Pero si por el contrario esa persona que os dice que no podéis convertiros en aquello que queréis, es una persona que no ha conseguido convertirse en aquello que ella quería, ignoréis su comentario, porque se lo está diciendo a sí misma, no a vosotros . Está proyectando sobre vosotros su pereza, su falta de ambición, su incapacidad de crecer o simplemente, su falta de empatía para entender que vosotros no sois igual y que por tanto, sus reglas no valen para vosotros.

Por hacerlo gráfico, si Carrie Bradshaw (de Sexo en Nueva York) opinara sobre mis zapatos  obtendría una opinión fundamentada (al menos para mí) de alguien que entiende de ese tema, pero si en cambio, opinara sobre mis zapatos Amy Farrah Fowler (la novia de Sheldon Cooper en Big Bang Theory), ¿Tendría sentido que tuviera en cuenta su opinión, si obviamente, no es capaz de elegir bien ni sus propios zapatos?

No todas las opiniones son válidas, ni tenemos que tener en cuenta todas aquellas que cuestionen nuestros objetivos. El mundo está lleno de gente frustrada incapacz de ver que no todo el mundo es igual. Que somos muchos los que  disfrutamos creciendo, aprendiendo, mejorando y que no queremos ponerle límites a nuestra imaginación o a nuestros sueños, principalmente porque nuestros sueños viven en un espacio donde todo es posible, que es nuestra cabeza. Que no os roben esa capacidad, porque, principalmente, es muy divertida. Vuestra imaginación es vuestra, y en ella podéis hacer lo que os dé la gana, porque todo es posible, y además es gratis y divertido. Y además, empezaréis a descubrir que, imaginando, visualizando y soñando, sois más capaces de realizar, plasmar y conseguir en la vida real.

Y si no lo conseguís, ¿Quién os quita ese rato imaginándoos la vida como os dé la gana? Eso es vuestro, lo habéis visualizado y lo habéis sentido, aunque sea irreal y exagerado. Y eso, también suma.

Del mismo modo, no caigáis en el error de ser esa voz que le arranque a alguien sus sueños. Yo sería incapaz de convertirme en médico, porque si veo una gota de sangre me desmayo y además me parece una carrera absolutamente complicada y para la que me veo incapaz, pero jamás le diré a alguien que quiera serlo que es muy difícil y no lo va a lograr. Yo no lo lograría (porque no es lo que quiero), pero alguien que lo quiera, si lo da absolutamente todo, lo logrará. Lo logran cada día muchas personas, aunque yo no pueda. Generad a vuestro alrededor motivación, animad a la gente a que luche por sus proyectos (porque ellos son ellos, no son tú, ¡por suerte!) y contribuid a que el mundo se llene de gente que cree que todo es posible. Estaréis haciendo de vuestro mundo un lugar más bonito, más libre, más soñador, más divertido y más vacío de frustración y  mediocridad .

Luchad por ser quienes queréis ser, que jamás la opinión infundada de alguien que no ha logrados sus aspiraciones, merme las vuestras. No tenéis por qué ser como él, no lo seáis. Rodeaos de gente que lucha por lo que quiere, que entiende que la mayoría de los límites están en la cabeza de quien los pone y que quiere crecer, mejorar, evolucionar y luchar. Independientemente de los resultados, es un camino mucho más apasionante que el de resignarse a dejarse llevar por donde sople el viento, mucho más divertido y muchísimo más formativo. Que no os engañen: ¡podéis ser lo que os dé la gana ser!

 

SECCIÓN DE MARIA EN EL PODCAST DE ABRIL: SABER A QUIEN ESCUCHAR

[powerpress url=»https://www.egolandseduccion.com/wp-content/uploads/podcast/secciones/abril2012/Seccion%20Podcast%20abril%202012%20Egoland%20Seduccion%20-%20Blog%20de%20Maria%20-%20a%20quien%20escuchar.mp3″]