Entradas

Helio AGORA Radio – Cómo gestionar el NO de la persona que nos gusta

Álvaro Tejedor (Helio) colabora periódicamente con AGORA RADIO en el espacio AGORA SEX, donde encontraremos consejos, claves y consultas sobre seducción y psicología heterosocial, si te gusta, ¡compártenos!

HOY: Cómo gestionar el NO de la persona que nos gusta

Como conseguir que los noes se conviertan en sies. No conseguimos gustarle tanto como quisieramos a la persona que nos atrae. ¿cómo podemos cambiar eso? Álvaro nos trae consejos, pistas y orientación para saber como dirigir esa situación  y hacer que cambie su actitud hacia ti.

 

El valor del lenguaje: Ser un buen conversador

EL VALOR DEL LENGUAJE.

Por Jorge Mondéjar.

 

Mis queridos Egolandianos os vengo a hablar de aquello en lo que personas como nuestro amigo Luis y otros muchos han sido maestros a lo largo de la historia. Por supuesto, me refiero al lenguaje, elemento imprescindible para Convencer, Conmover y proyectar Carisma. Su valor, combinado con el entendimiento de las distintas dimensiones del comportamiento humano se convierte en esa “bomba atómica” cuya imparable onda expansiva alcanza límites insospechados. A mí me gusta verlo como una espada, que nos va a ayudar llevar a cabo esa “negociación”. Obviamente no solo la naturaleza del arma sino que también, la pericia del espadachín determinarán  el desenlace. Aunque se viene diciendo que lo que hacemos grita más que lo que decimos, el correcto uso del lenguaje verbal tiene un peso enorme para despertar en las otras personas la voluntad de “querer”.      

Nunca habrás de usar tu arma para criticar, condenar o quejarte. La percepción que otros tienen de ti está sujeta a este principio. Seguro que has notado alguna vez cómo las personas que no se meten en este terreno tienden a inspirar respeto. Son percibidos como alguien sin resentimiento y con un ego impermeable. Ser visto como más atractivo es una inevitable consecuencia de esto.  

valor-lenguaje-buen-conversador

Tu lenguaje tendrá que estar acompañado de un tono amigable procurando mantener siempre una sonrisa. Si añades estos dos ingredientes, como el que pone una especia a la comida, crearás una fuerza gravitatoria hacia ti que irá aumentando conforme domines esta destreza. No olvides que el nombre de una persona es para ella el sonido más dulce e importante en cualquier lengua.

Apreciar a otros seres humanos es vital. Emplea el lenguaje para que el prójimo se sienta importante y hazlo de forma sincera. Echaremos mano de la comunicación para que esa apreciación sea transmitida de manera  genuina y transparente. La proyección de vulnerabilidad es imprescindible. Por ejemplo, si nos damos cuenta de que nos hemos equivocado tendremos que admitirlo de una manera rápida y empática. Nadie es perfecto.

También hablamos teniendo muy en cuenta los intereses de los otros. Mostramos respeto por las opiniones de los demás. Os daré un gran consejo; nunca digáis lo siguiente: “estás equivocado/a”. Un buen comunicador es capaz de hacer ver a su interlocutor cosas sin apenas verbalizarlas. La única forma de sacar lo mejor de una discusión es evitarla. El uso elegante del lenguaje hace que la otra persona perciba que la idea es suya.

Observación es uno de nuestros tres vértices y apunta a que para ser un buen conversador tienes que saber escuchar. Por eso animarás a que las otras personas hablen de sí mismas. De esta forma recibiremos una fuente valiosísima de información que podremos combinar con lo que percibimos para actuar en consecuencia.

Recordad que existen maneras de que la otra persona diga que “sí” lo más rápido posible. A esto lo conocemos con el nombre de persuasión. No hay nada mágico en ello. Desde aquí se nos enseñan herramientas muy útiles para convencer, saber cualificar y comunicar nuestras sensaciones echando mano de un buen manejo del lenguaje.

Un último consejo, amigos. Tenéis que ser unos auténticos maestros en el uso de adjetivos. Esto otorga precisión a nuestro lenguaje. Abriremos la puerta de lo emocional ya que evocamos sensaciones y nos comunicamos directamente con la parte subconsciente de nuestro interlocutor. Para esto tendréis que leer mucho, inevitablemente.

Un saludo, Jorge.  

 

Carisma, conmover y convencer: Las 3c´s de la psicología heterosocial

Hemos creado una nueva forma de enseñar las habilidades heterosociales basados en nuestros estudios, experimentos y experiencia propia.  Como resultado de ello y explicado en el libro SEDUCTOR, os ofrecemos LAS COMPETENCIAS NATURALES DE LA PSICOLOGÍA HETEROSOCIAL: Carisma, conmover y convencer.
Y es que no lo podiamos evitar: Lo siento al que le pese, pero en la historia de la humanidad se ha seducido desde siempre…

Las 3 C: Carisma, Conmover y convencer.

Carisma:

La personalidad carismática se forja.  ¿Te has preguntado por qué algunas personas atraen e influyen  sin querer de forma involuntaria? ¿Por qué algunos y algunas son imitados, respetados y referentes de otros? Pues porque han desarrollado de forma efectiva una serie de capacidades específicas  que se reflejan en su conducta y comunicación. Todos podemos mejorar nuestro carisma y por tanto asumir las inevitables consecuencias positivas que conlleva respecto a los que nos rodean.

Siempre me han tratado muy bien. En todos los aspectos de mi vida. Y por supuesto me han rechazado. Pero quizá, me han o me he dotado de herramientas desde mi niñez para poder entender esos rechazos  y saber qué me distanciaba y qué me vinculaba a esas personas. Incluso algunos hacen la vida imposible incluso a los que admiran. Quizá demasiado y no saben gestionarlo.  Casualmente cuesta mucho admirar a éstos que no saben admirar. ¡Con lo que mola admirar y comunicarse de forma emocional!!!… Al menos, uno de mis momentos más felices es ponerme videos o leer libros de personas a las que admiro. Ellos y ellas…  ¿No os pasaríais dias enteros escuchándolos y mirándolos?

Digamos que se puede diseñar una personalidad que responda a unos apetitos propios. Y tras muchos años de enseñanza y estudio, ha sido curioso comprobar como enseñar, no el objeto de mis intereses, sino a interesarse por las cosas que a cada uno «le ponen», ha hecho que muchas personas hayan conseguido diseñarse su propio patrón de vida, sin caer en dogmas mediáticos, estériles o importados de otras personas…
Yo me dí cuenta a quién admiraba… Y comprobé que esas personas compartían ciertas cualidades que consideraba carismáticas:
Asertivos, empáticos, divertidos, resilientes, auténticos y diseñadores de su propia vida.

Cada vez más, me apetece compartir la compañía de los que se diseñan propia vida siendo ellos mismos. Respetando sus limitaciones y no pretendiendo falsear su identidad. Todo es jugable si sabes hacerlo. Y por tanto todo es potencialmente carismático si te pillas el punto, cultivando algunos parámetros irrenunciables desde nuestro punto de vista.

El carisma es ser, es un producto, es comercial, vendible, atractivo, sexy y mandanguero… Es lo que otros intentan imitar, disfrutar de uno… Todos lo hacemos… ¿Quieres que te disfruten?

Conmover:

Puedes mandar mensajes, puedes sentir y hablar. Puedes escribir y memorizar frases, pero hay algo que no todos pueden hacer, CONMOVER y hacer llegar la autenticidad de una emoción de forma que realmente generes un terremoto en la persona que te escucha. Eso es conmover, y dependerá de tu capacidad de absorber y generar emociones. ¿Hace falta que te expliquemos las consecuencias?

Para conmover tienes que saber hablar, comunicarte, excitarte, llorar, entender, observarte y observar, cualificarte y cualificar con precisión, masturbarte y masturbar….  Conmover implica una comunicación emocional que no se regala ni se compra... Se adquiere y se estudia… Puedes soltar frases «de todo a cién compradas en los chinos»… Y? ? ? ? No cuela. Sobre todo… No te la cuelas a ti misma o mismo.
¿Qué necesidades tiene la persona que tengo delante? ¿Creo en nuestra utilidad? ¿Para qué le sirvo? ¿Para qué me sirve? ¿Creo en el arte? ¿En que hay algo más allá de la validación social? ¿Me arriesgo y me pongo en medio de todo ésto?
Si observas con una destreza conmovodera, si te conmeve lo que tienes delante podrás comunicarlo. Y así excitarás, provocarás, CONMOVERÁS….

Convencer:

En la vida nos encontramos con constantes conflictos, vendemos y compramos cosas, aceptamos o no deseos de los demás y negociamos acuerdos emocionales. Con este curso te convertirás en un experto negociador sea en el ámbito que sea. Estamos hablando, como no, del mundo real, con tu pareja, hijos, jefes, esas personas que te atraen y que no sabes, a veces, conseguir aquello que te propones.

Y sí, hay herramientas. Yo me sé unas cuantas. Les he estudiado. Otras las he creado… La gente está deseando que las convenzas. Pero tienen miedo. Tienen que decirte que no por si acaso. ¿Y si les desmontas el chiringuito? Tú, chica. Tú, chico. Convéncenos. Queremos tu verdad. Y a todo le puedes dar la vuelta. No digas mentiras. Solo aprende a presentar las cosas como os interesa a ti y a la persona que tienes delante. Porque, amigos y amigas, si la tienes delante, solo esperan que seas convicente y le elimines disonacias.

PON EL VIDEO A PARTIR DEL MINUTO 17:37

[button color=»red» link=»https://www.egolandseduccion.com/contacto» size=»medium» target=»_blank» font=»georgia» textcolor=»#FFFFFF» bgcolor=»#500752″ align=»center»]RESERVA AQUÍ[/button]

SIEMPRE VUESTRO, OS ESPERO.
EGOH

Seducción poética: Táctica y estrategia

SEDUCCIÓN POETICA. TACTICA Y ESTRATEGIA (MARIO BENEDETTI)

Amig@s de Egoland Seducción, quiero empezar a compartir con vosotros algunos ejemplos de textos poéticos que nos pueden ayudar mucho en mejorar en este camino de seductores – seductoras, tal y como lo entendemos nosotros, como una seducción 360 grados. Para avanzar en este camino nos ayudan muchas cosas, por ejemplo llevar vidas con mayor bienestar y en definitiva ser más felices, sobre estos podreis saber más en mis restantes artículos sobre Psicología Positiva, irán llegando más, aunque ahora hagamos algún que otro kit – kat poético.

 

Como sabeis dentro de la poesía podemos encontrar muchos estilos y corrientes diferentes, un enorme porcentaje de ellos dedicados al amor, al desamor, a las relaciones, al enamoramiento… Por algo será. La poesía nos permite llegar a describir emociones y sentimientos que otras formas de escritura es difícil que lleguen, por ejemplo la prosa. Si como yo habeis hecho vuestros pinitos escribiendo poemas, ya sabréis que resulta todo un reto plasmar en palabras ese caudal de cosas que nos suceden de forma que además sea bella.

Eso sí, puede tener efectos secundarios, si leemos poemas de amor cortés nos  darán ganas de que nuestro amado trepe  por un balcón (con el consiguente riesgo de lesión) o si leemos a los románticos de acabar con todo por un amor no correspondido. Incluso de irnos a una isla griega a mirar el mar y a escribir nuestros versos (bueno, esto último no estaría del todo mal).

Os dejo con un primer ejemplo, una pequeña joya del maestro uruguayo Mario Benedetti (extraído del libro «El amor, las mujeres y la vida»). Como todo poema, te recomiendo leerlo de manera emocional una primera vez, sin entrar a analizarlo… esto ya lo haremos abajo:

mario benedetti

TÁCTICA Y ESTRATEGIA

(Mario Benedetti)

Mi táctica es

mirarte

aprender como sos

…quererte como sos

mi táctica es

hablarte

y escucharte

construir con palabras

un puente indestructible

mi táctica es

quedarme en tu recuerdo

no sé cómo ni sé

con qué pretexto

pero quedarme en vos

mi táctica es

ser franco

y saber que sos franca

y que no nos vendamos

simulacros

para que entre los dos

no haya telón

ni abismos

mi estrategia es

en cambio

más profunda y más

simple

mi estrategia es

que un día cualquiera

no sé cómo ni sé

con qué pretexto

por fin me necesites.

Creo que es la primera vez que en vez de un análisis de texto, como hacíamos en el instituto, haremos un análisis de texto a la manera egolandiana, aunque la verdad es que este segundo es incluso más molón. Recuerda las 3 ces de la Psicología Heterosocial: Carisma, Conmover y Convencer. Respecto al Carisma, el protagonista del poema (sea o no Benedetti) se muestra sin máscaras, y es lo mismo que pide. Comunicación directa y sin trampas, lo que también nos recuerda el Directo Examinador. ¿Que hay de conmover? Seguro que alguna en ti ha removido, ¡a no ser que uno tenga la sensibilidad de Chuck Norris! Imagínate a una posible destinataria del mismo, seguro que la función de conmover y de emocionar estaría presente. Pasemos al Convencer. Creo que también está  plasmado, un texto así es un disparo de persuasión.

Conectándolo con la seducción, y sus «métodos», ¿acaso lo que nos propone el poema no resulta más sencillo, más sincero y en definitiva más natural? Se trata de actitudes, «para que entre los dos no haya telón y abismos«. Y al final, donde por fin la otra persona se haga necesaria, aunque tengamos vidas completas si elegimos estar sin la otra persona o con ella, elijamos con ella.

Así, expresémonos, sintamos, convenzamos, emocionemos, emocionémonos… A su debido tiempo y a su ritmo, no nos guardemos emociones, los demás nos lo agradecerán, pero sobre todo nos lo agradeceremos a nosotros mismos; estaremos siendo sinceros con lo que sentimos.