Entradas

Seducir con naturalidad y encanto (IV): Confianza

En los anteriores artículos hemos hablado sobre como seducir con naturalidad y encanto, para ello hemos tocado temas como la actitud, el lenguaje no verbal, etc…

[button color=»red» link=»https://www.egolandseduccion.com/seducir-con-naturalidad-y-encanto-i-primeras-ideas/» size=»medium» target=»_blank» font=»georgia» textcolor=»#FFFFFF» bgcolor=»#500752″ align=»center»]Seducir con encanto (I)[/button]

[button color=»red» link=»https://www.egolandseduccion.com/seducir-con-naturalidad-y-encanto-ii-actitud-y-contraste/» size=»medium» target=»_blank» font=»georgia» textcolor=»#FFFFFF» bgcolor=»#500752″ align=»center»]Seducir con encanto (II): actitud[/button]

[button color=»red» link=»https://www.egolandseduccion.com/seducir-con-naturalidad-y-encanto-iii-lenguaje-no-verbal/» size=»medium» target=»_blank» font=»georgia» textcolor=»#FFFFFF» bgcolor=»#500752″ align=»center»]Seducir con encanto (III): Lenguaje no verbal[/button]

Hablemos ahora un poco sobre la confianza, decisión y la vulnerabilidad.

CONFIANZA

La confianza y la decisión son muy importantes en la seducción. Podemos ser decididos porque tenemos una gran confianza en nosotros y eso es muy atractivo. No obstante, hay otra forma de ser decidido, y ésta es no ocultado tu verdadera debilidad. Avanzar de forma que parezca que no te puedes contener, que te dejas llevar por los encantos que ese chico o chica ha provocado en ti porque no puedes resistirlo.

Personalmente prefiero esta segunda porque a mis ojos resulta más natural y romántica. El problema de ser alguien muy confiado y decidido es que puede despertar ciertas disonancias en las chicas, de ahí las típicas frasecitas del estilo de “eso se lo dirás/lo harás con todas”. Si parece que sólo te has dejado llevar, estos obstáculos los podemos evitar. No obstante podemos contrarrestar y jugar con esta confianza mediante la vulnerabilidad. Podemos mostrar vulnerabilidad contándole pequeñas inseguridades o mostrándonos tímidos en ciertos momentos conscientemente, a poder ser mostrando la inocencia atractiva que ya hemos comentado.
No obstante, sea de una forma o de otra, sed decididos, ya que si en un momento clave en el que debemos ser decididos nos mostramos indecisos, la otra persona pensará que si fuese algo bueno no te lo pensarías tanto. O también puede verte como un cobarde y perder atracción.

generar complicidad amigos hablar validacion

Imprevisibilidad

Como sabemos, siempre lo mismo cansa. Por eso hay que tener varios ases en la manga y ser una persona imprevisible. Habrá momentos en lo que tengamos que mostrarnos serios e incluso inyectar algo de peligrosidad y misterio en la interacción para hacerla más excitante. Algunos comentarios como “No creo que sea un chico/a bueno/a para ti”, “eso no me gusta nada, pero tranquila, ya me las pagarás”, pueden formar parte de nuestro repertorio sexualizador incorporando algo de seriedad a nuestra personalidad animada.

 

En resumen:

–        Atraes a las personas contagiando tu buen rollo, con tu naturalidad, optimismo y con tu golfa inocencia.

–        Te centras en la otra persona, en que se sienta bien contigo.  La observas, hablas de ella y la cualificas de forma positiva.

–        Avanzas con confianza y decisión, dando a entender que te dejas llevar.

–        Inyectas emoción y deseo con tus sexualizaciones.

–        Potencias tus movimientos siendo congruente en tu lenguaje no verbal a la vez que embelesas.

–        Resultas imprevisible, mostrando una personalidad compleja y misteriosa.

Nuestros amigos

DAVID Y JORGE de Goodlifeseduccion

para Egolandseducción

Seduciendo de día: La entrevista de trabajo

Seduciendo de día: No solo en las terrazas de los bares

Hace poco un chico que conocí me preguntó por mi faceta como miembro del equipo de EGOLAND, y le hice una pequeña explicación de cómo queremos ayudar a la gente a crecer a nivel personal, partiendo de su esencia, y potenciando sus virtudes. Y que esto repercute en la seducción, obviamente, y que nuestra pequeña familia viene de estos orígenes no menos importantes que otros, pero, ni mucho menos, es ahí donde nos quedamos. Y eso, es lo que marca la diferencia.

ESCUCHA LA SECCION DE LA GATA NEGRA: Seducir en la entrevista de trabajo

[powerpress url=»https://www.egolandseduccion.com/wp-content/uploads/podcast/secciones/octubre2012/Podcast-Egoland-Seduccion-Octubre2012-gata-entrevistatrabajo.mp3″]

Es por eso mismo, que personalmente, no como otros de mis compañeros, he dado de lado un poco este tema de la mejora personal en todo ámbito de la vida, que voy a hacer una serie de artículos útiles para lo que hoy en día es la caza del neandertal: encontrar trabajo y superar la temida entrevista. Porque seducir, como hemos dicho tantísimas veces, no solo sirve para la terraza del bar, sino para aumentar nuestro carisma, asertividad y demostrar que somos lo que la otra persona busca, también en el caso de una entrevista para un puesto de trabajo.

En este artículo vamos a dar unos pequeños tips de cómo afrontar una entrevista de trabajo, e iremos desarrollando otros temas más a fondo en los siguientes. Recordemos que lo básico es que llamemos la atención del seleccionador (igual que llamaríamos la atención de la persona deseada) y, sobretodo, que nos recuerde. Y como dicen que lo que está bien no hay que cambiarlo, y diez eran los Diez Mandamientos, aquí están las Tablas sagradas de la buena entrevista:

 

Tips de cómo afrontar una entrevista de trabajo

 

1.- Llegar puntual: No es muy lógico que escojan a alguien que llega tarde hasta a la entrevista para el puesto, siendo que lo que más se valora en un empleado es la productividad. Si sabes que vas a llegar tarde por causa mayor, se respetuoso, y avisa con antelación y justifícate, de otro modo, serás descartado.

2.- Duchado y repeinado: ¿Te irías de caza sudado del gimnasio? No, ¿Verdad? Pues a una entrevista de trabajo no se va en chándal, a no ser que sea  para monitor de gimnasio, e igual ni así. Ten en cuenta que no es lo mismo optar a un puesto en el corte inglés que en un estudio de tatuajes. Cada empleo busca un perfil diferente, estúdialo, y tenlo en cuenta.

 

3.- Importa más lo que se dice sin decir: No olvides lo que aquí predicamos por activa y por pasiva, la comunicación no verbal. Es importantísima. Mirar a los ojos, una posición activa y predispuesta, la atención, apretar la mano con fuerza… Todo, será tomado en cuenta. Un candidato bostezando o frotándose los ojos, por ejemplo, no sería bien valorado.

4.- Demuestra tu interés: Mantén la mirada en tu entrevistador y no cortes sus discursos. Incluso si algo no te queda claro del todo, pregúntale por el detalle.

 

5.-  Vale más un hecho que mil palabras: Por mucho que le digas que has sido empleado del mes, y lo mucho que te querían en tu anterior empleo, se valorará más si le cuentas situaciones gráficas y concretas, que hayan sucedido y puedan ilustrar tu valía.

 

6.- Demuestra lo que vales: Como cuando estás diciéndole a alguien porque debería de ir a tomarse algo contigo. Sabes tus puntos fuertes y cuales son los que mejor van con ese trabajo. Házselos saber.

 

7.- Demuestra tu confianza: Responde siempre con tranquilidad, firmeza y sobretodo sin rodeos. Ser directo y claro en los mensajes es muy importante en cualquier situación, pero cuando hay un tiempo limitado, más.

 

8.- Lo positivo atrae lo positivo: Saltémonos las leyes naturales por el forro. Esto no es el laboratorio, si quieres un resultado favorable mantener una actitud positiva es muy importante. La gente quiere contratar a alguien que predisponga actividad y buen rollo.

 

9.- Haz ver tu mejora continua: Preguntas como “¿De qué forma cree que se desempeñaría esto mejor?” o similares, demuestran tu interés formal y ganas de mejorar. Y yo sé que eso es algo que TODOS los que me estais leyendo teneis de sobra, así que, ¿Porqué no jugarlo a nuestro favor?

 

10.-  Y cómo todos los mandamientos se resumen en dos yo os diré: No olvidéis que quién os despide es también quien os está entrevistando y no es el momento de decir “Menuda cogorza me voy a pillar esta noche que mañana no habrá quien me levante” un lunes a las siete de la tarde.

[button color=»red» link=»https://www.egolandseduccion.com/seduciendo-de-dia-imagen-en-las-entrevista-de-trabajo/» size=»medium» target=»_blank» font=»georgia» textcolor=»#FFFFFF» bgcolor=»#500752″ align=»center»]Fases y tópicos que no ayudan[/button]

GATA

Habilidades para evitar el RECHAZO (II): Desarrollándolas

Este artículo es la continuación de Habilidades para evitar el RECHAZO (I)

Leer Aquí

—–

Continuamos ahora detallando algunas de esas pautas que nos dotarán de habilidades para captar la atención y el éxito, evitando así cualquier rechazo social

Diviértete

Ligar no es un trabajo. Si no te diviertes te aburres, te cansas, te desmotivas e incluso sufres.

Por tanto, para alcanzar la cima de los grandes seductores, debes apostar por aquello que de verdad te apasiona y te mueve el corazón. Si sientes cada cosa que haces y dices transmitirás pasión y entrega a los demás, reforzando tus relaciones mediante el positivismo, lo cual es muy atrayente, ya que todos queremos rodearnos de personas pasionales que creen en lo que hacen y nos hacen sentir bien.

Confianza

Para transmitir confianza debes confiar primero en ti mismo. Además, debes ser consciente de que eres capaz de lograr las metas que te has propuesto.

La seguridad y la confianza están reñidas con el sentimiento de inferioridad. A lo largo de nuestra vida, todos pasamos por situaciones que pueden minar la confianza en nosotros mismos y nuestra autoestima, haciéndonos creer que no valemos lo suficiente, que no podemos hacer nada bien o que no somos dignos de tener éxito, amor… etc. Una separación, la pérdida de un empleo, un fracaso… cualquiera de estos hechos hace aparecer un torrente de pensamientos que nos hacen sentirnos inferiores, incapaces de luchar por nuestros sueños y que nos llevan a creernos personas sin valía.

Cuando estos sentimientos aparecen, es importante combatirlos. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de que se transformen en creencias establecidas sobre nosotros mismos difíciles de modificar y acabemos actuando de acuerdo con ellas, impidiéndonos desarrollar todas nuestras capacidades y posibilidades, asustados ante la idea de tener un nuevo fracaso (miedo anticipatorio generalizado).

El primer paso es evitar la autocrítica negativa que surge cuando no logramos lo que queremos. Debemos dejar de ver la situación como una catástrofe sin solución, para ver qué opciones tenemos.

Ser comprensivos con nosotros mismos y perdonarnos por el hecho de que las cosas no hayan salido como esperábamos también es importante. En lugar de atacarnos, debemos centrarnos en nuestras cualidades positivas, ver la situación como una oportunidad de crecer y mejorar, de valorar en qué nos hemos equivocado y cómo podemos solucionarlo.

Es importante que nos esforcemos en recordar que nuestra valía no depende del éxito o del fracaso. Nuestro valor como personas, nuestras cualidades y las habilidades que tenemos no se invalidan porque las cosas no hayan resultado como esperábamos, por lo que no debemos dejarnos arrastrar por la negatividad, ya que de lo contrario corremos el riesgo de volvernos personas aburridamente pesimistas.

[button color=»yellow» link=»https://www.egolandseduccion.com/seductor-egoland-en-las-librerias/» size=»medium» font=»georgia» textcolor=»#FFFFFF» bgcolor=»#500752″ align=»center»]Librerías y ciudades donde adquirir Seductor Egoland[/button]

Buena Imagen

Nuestro valor tampoco reside en nuestro aspecto físico, aun así es evidente que una buena impresión requiere una buena imagen.

Muchas personas pasan horas en el gimnasio, o gastan fortunas en cosméticos para estar perfectas, se miran mil veces al espejo hasta obsesionarse buscando cualquier signo de imperfección. Sin embargo, detrás de un aspecto físico hay mucha psicología. Es decir, una persona que se muestra guapa, simplemente, tiene una actitud segura, una autoestima alta, capacidad proactiva en las relaciones sociales… La belleza también es un elemento que tiene que ver con el nivel de felicidad de un ser humano, y especialmente, con el bienestar emocional, ya que como se suele decir: la cara es el espejo del alma.

La aceptación es la base de este bienestar. Es decir, cada persona debe quererse como es y asumir sus virtudes pero también sus defectos. La belleza interior también se refleja por fuera, por lo que para potenciar la belleza que también es base de la autoestima, conviene encontrar el equilibrio entre cultivar el plano espiritual y el plano físico y tener unos hábitos de vida saludables como dormir una media de ocho horas diarias, una alimentación sana, el ocio, tener una vida social activa, disfrutar de un trabajo gratificante… La belleza es cuestión de actitud.

Aun así, los cánones de belleza de la sociedad actual son muy exigentes, especialmente, con las mujeres. Sin embargo, no conviene ser un esclavo de la moda. Lo más adecuado es mostrar tu personalidad a través de tu modo de vestir y encontrar aquello que mejor te siente. La belleza es armonía, es firmeza, seguridad y amor propio. Cualidades que puedes cultivar a través del pensamiento positivo.

Persuasión 

El arte de persuadir es la seducción pura y dura y como arte se puede entrenar. Se trata de esa capacidad que tienen algunas personas para convencer, conectar y transmitir en todos los sentidos.

Pau tiene grandes artículos sobre persuasión (revisalos aquí)

La persuasión puede abrirte muchas puertas en todos los ámbitos relacionales no solo para buscar pareja, sino también en el plano laboral. Mostrarte como alguien con carisma y convicción te permitirá tener más contactos y también, triunfar en las interacciones. ¿Cómo lograr tener un espíritu persuasivo?

En primer lugar, tú eres el primero que tiene que creerse de verdad aquello que quieres transmitir a los demás. De lo contrario, resultarás artificial y te resultará imposible conectar con aquellos que te rodean. Por otra parte, también es indispensable que tengas en cuenta  las necesidades ajenas, es decir, cada persona tiene una situación diferente. Por ello, para encontrar gente que conecte contigo, debes buscar personas que se encuentren, más o menos, en una situación vital semejante a la tuya.

Un mensaje seductor debe estar basado en la honestidad y en la verdad. Es decir, no se trata de convencer a cualquier precio sino de ayudarle al receptor a darse cuenta de que con esa aportación, gana algo. Este modo de actuar dice mucho de ti, de tu ética y tus valores morales. En cambio, en el marco de la filosofía griega, los retóricos estimaban que la mentira justificaba cualquier fin. Es decir, lo importante de un mensaje era convencer, y no que fuese verdadero o falso.

Cultiva tu carisma interior. En la medida que mejoras tus habilidades sociales, tienes un entorno social mayor, pero a su vez, también crece tu prestigio. Por otra parte, intenta convertirte en experto en un tema en concreto para persuadir de una forma más eficaz. No quieras ser entendido en todo. Recuerda que el que mucho abarca poco aprieta y puedes conseguir el efecto contrario al que deseas si no manejas bien la persuasión.

Inteligencia emocional

La Inteligencia Emocional te permite conectar mucho mejor contigo mismo, y por lo tanto con los demás y sentirte pleno. ¿Cómo lograr este objetivo?

En primer lugar, deja de basar la felicidad en la vida en cosas materiales. Disfruta de esos momentos que puramente emocionales. Recuerda que las mejores cosas en esta vida son gratis, como el amor, el sexo, pasear, pasar un buen rato con los amigos o la familia… Para ello, pon en práctica tus habilidades sociales, cultiva la empatía, intenta compartir momentos con aquellos que te hacen sentir bien, no pierdas tu fe en las personas, anímate a dar una segunda oportunidad a los demás…

La sabiduría de vivir con armonía implica cultivar la aceptación interior. A través de la aceptación y la gratitud puedes potenciar todas tus virtudes y tener más capacidad de superación. Puede que no seas capaz de transformar tu entorno, sin embargo, tu entorno cambia si eres capaz de cambiar tu mundo interior y tu modo de mirarte a ti mismo.

Además, intenta aprender de todos aquellos que te transmiten paz interior y que son felices. A través del arte de la imitación también es posible desarrollar el camino de la autenticidad. Así es como la inteligencia emocional te ayuda a vivir mejor.

En breve: Habilidades para evitar el RECHAZO (III): Ponerlo en práctica

ANA

psicojerez.tl

Generando complicidad: ¿Cómo hacerlo?

Hay algo que se repite periódicamente en mi vida. Un amigo o amiga que hace mucho tiempo que no veo me llama por teléfono y me dice que es urgente verme. Quedamos, yo me pido mi café sólo y largo, azúcar y mi cabeza se empieza a llenar de información y emociones de la persona que tengo enfrente.

¿Por qué tanta gente me tiene como su confidente? El secreto está en saber hacer que la gente este a gusto contándote tu historia.

Hoy empezamos una trilogía sobre la COMPLICIDAD. ¿Cómo generarla? ¿Con quien? ¿Para qué?

Os suena lo de “este chico sabe escuchar”. Pues hoy nos vamos a centrar en eso. Qué conductas puedo efectuar yo para que la gente sienta que siento lo que me esta contando. Antes que nada, ¿estamos todos de acuerdo en que la gente prefiere contar cosas a alguien que parece que te esta escuchando que a alguien que es evidente que pasa de lo que le estas contando? Espero que sí.

Validación: Mostrar respeto por lo que me dicen. Estoy encima de la historia. Creo una atmosfera de seguridad y facilito la libre expresión del otro hablante.

generar complicidad amigos hablar validacion

¿Cómo generar complicidad y validación?

Postura física cómoda y relajada. Así mis movimientos serán más naturales.

Mirar a los ojos. No hay que hacerlo de una manera insistente ya que puede hacer que la otra persona se sienta incomoda o desafiada. Lo mejor, hacerlo de forma intermitente.

Parafrasear sentimientos o conceptos que la persona pueda considerar importantes. Así facilitarás su apertura emocional.  Por supuesto no cambiar de tema cuando la otra persona esta hablando sobre algo y no interrumpir.

Respetarnos a nosotros mismos. Si algo o alguien no nos interesa es ridículo que le dediquemos nuestro tiempo. Sinceridad amigos castores, sinceridad.

Cuanto más específicos sean los términos que utilicemos y más sienta que hemos captado lo que nos esta contando, mucho mejor.

Nunca definir dominantemente. “A ti lo que te pasa…” No, la gente cuando nos cuenta cosas, no quiere que le digamos que le pasa, quiere que le ayudemos a entenderse a si mismo, pero no cómo la autoridad que A DIFERENCIA DE ÉL O ELLA controla todas las emociones y problemas habidos y por haber en el planeta Tierra.

Prestar atención. Si estas hablando con alguien no seas maleducado, deja el móvil apagado, no lo toquetees, no mires a la rubia que acaba de pasar…porque tal vez en ese momento es cuando te está intentando trasmitir el núcleo de su mensaje…y tú mirando un culo…serás animal…

Por lo tanto validar a la persona que tienes enfrente y mostrar empatía se podría definir cómo:

Comprender su mensaje

Confirmar su mensaje

Respetar su mensaje

Armonizar su mensaje

Ejercicio para generar complicidad:

Una mañana soleada llama por teléfono a un castor de sexo diferente al tuyo. Es decir si eres una castora llama a un castor, si eres un castor a una castora. Alguien a quien consideres tu amigo/a para que la tensión sexual de la selva no te distraiga del ejercicio. Intenta estar 10 minutos, sólo 10 ya sería un éxito, prestándole atención a todo lo que dice y que sienta que le comprendes, no le intentes dar soluciones a lo que te cuenta. Sólo hazle sentir bien con su mensaje.

generar complicidad confianza amigos pique ibrahimovic

La procrastinación (Ya lo haré mañana) por Yago

Hoy quiero hablar de algo muy importante si queremos sacar el máximo partido de nosotros mismos y optimizarnos al 129%.

No dejes para mañana lo que puedas hacer pasado mañana.

Mark Twain

La procrastinación.

¿Y que es esta cosa que tiene nombre de tortura de la inquisición os preguntaréis?

La procrastinación es la acción de postergar actividades o situaciones que uno debe atender, por otras situaciones más irrelevantes y agradables.

postergar actividades pereza miego procastinación

Pongámonos a tono.

Tenemos que lavar los platos, acabar un trabajo, o sacar a pasear al perro. 

¿Cuantas veces os ha pasado que; o porque es temprano, o por que todavía nos queda tiempo por delante o porque nos da la gana decimos o pensamos… «ya lo haré mas tarde«? Unas cuantas, ¿verdad? Y de todas esas veces, ¿siempre habéis acabado las cosas en su momento o se os pasó el arroz de vez en cuando?

Pues si sois como yo seguro que alguna vez habéis estado haciendo todo al último segundo, estresados, a contra reloj y lo más rápido posibleAlgo poco efectivo y con un resultado no del todo convincente.

 

Podemos encontrar tres tipos de procrastinación:

 

  • Procrastinación cotidiana: para situaciones del día a día; limpiar, pasear al perro, hacer la compra…
  • Procrastinación de autodesarrollo: postergar actividades de ocio, de autorrealización, evitación de aspiraciones y superación…
  • Procrastinación por baja tolerancia a la tensión: se da ante situaciones difíciles o muy tensas. Como consecuencia de la tensión o alteración, te sientes irritable y evitas hacer ciertas tareas; de esta forma empieza la postergación.

 

Procastinación en la seducción

 

Supongamos que tomamos la decisión de mejorarnos en el campo de las relaciones sociales, decidimos marcarnos unos ejercicios diarios, nos montamos una estructura, empezamos la primera semana con mucha motivación y ganas, todo va genial. Un día, por A o por B, la cosa ya no sale tan bien, como consecuencia nos empezamos a sentir inseguros sobre nosotros mismos, sobre si lo hacemos de manera correcta, sobre si deberíamos esperar a ser mejores, en resumen, nos comemos la cabeza. El miedo a realizar una tarea consume más tiempo y energía que hacer la tarea en sí.

Así que chicos, es normal que a veces nos pongamos excusas, busquemos distracciones y pasemos un poco de todo, somos humanos. Pero al final es mas fácil actuar que divagar.

Ideas para minimizar la procrastinación.

  • Equilibra tu confianza. No se trata de pereza o vagancia, los estudios demuestran que la procastinación se da en mayor medida en gente que tiene demasiada o muy poca confianza en ellos mismos. 
  • Plantéate objetivos razonables y a corto plazo. Si no estamos a tope; nada de intentar acostarnos con la primera chica de la noche, estudiar un examen anual en 2 horas o acabar todo el trabajo de oficina de la semana anterior antes de que venga el jefe, márcate las pautas poco a poco y antes de que sea tarde.
  • La actividad lleva a la actividad. Una vez nos demos el empujón ya caemos en al inercia de acción y es mas fácil continuar, te retroalimentas de tu propia actividad. Acuérdate que lo que mas cuesta es el principio, una vez superado todo es más fácil.

 

¡Un abrazo colectivo!

YAGO BADER