Masturbación: Porque nadie te conoce mejor que Tú
Lo que conocemos por el término de masturbación, tanto femenina como masculina, es la estimulación de los órganos genitales, ya sean propios o ajenos, con la finalidad de obtener placer sexual.
EL ORIGEN DEL TÉRMINO
El origen de este término es un cuanto peliagudo y sino juzgad por vosotros mismos. Esta palabra, que tanto adoro, proviene del latín manus (mano) y turba (alteración, perturbación), algo así como perturbar con la mano. Visto así parece lógico que muchos hayan optado por relegar esta magnífica práctica sexual a segundo plano o incluso a desecharla de su ¨menú¨ de practicas sexuales habituales. A pesar de esto, lo que no saben los que no son amigos de la masturbación, y quizás a los que si lo son se les escape, es que aporta numerosos beneficios.
BENEFICIOS DE LA MASTURBACIÓN
Conocernos mejor: Con la práctica de la masturbación principalmente nos conocemos a nosotros mismos, saber qué es lo que te gusta hacerte o pedir que te hagan, (ritmo, intensidad, zonas que te estimulan más o menos) es la base de una buena salud sexual. Me gusta ver esto como la famosa frase para aumentar nuestra autoestima que dice: “¿Si no me quiero yo quién me va a querer?”, pues esto es lo mismo pero en el plano sexual “¿Sino me toco yo quién me va a tocar?”.
¿Si no me quiero yo quién me va a querer?”
Sistema inmunitario y estrés: Además de conocer nuestro mapa del placer, nos ayuda a reducir el estrés y con ello a tener un mejor sistema inmunitario (me consta de primera mano de gente que lo hace a diario y no se constipan) es un analgésico natural dado que propicia la secreción de endorfinas. Masturbarse relaja los músculos y provee de una sensación de bienestar, por lo que si nos tocamos antes de irnos a la cama nos augura un mejor sueño. Esto me recuerda a un dicho de una gran amiga mía “No hay insomnio que dos masturbaciones dure”. Ya sabéis, la próxima vez que no os podáis dormir aquí tenéis una posible y placentera solución.
“No hay insomnio que dos masturbaciones dure”
Terapia: La práctica de la masturbación está también recomendada terapéuticamente. En el caso de los hombres se usa como técnica para aprender a controlar la eyaculación como por ejemplo en casos de eyaculación precoz. Por lo que respecta a las chicas, en casos de disfunción orgásmica la masturbación también forma parte del tratamiento. Y por si fuera poco chicas, la autoestimulación genital nos ayuda a disminuir los malestares menstruales. (sé de alguna que va a ahorrarse un dineral en ibuprofenos). Aunque seguro que a vosotros se os ocurren más puntos a favor, como colofón os doy uno de mis favoritos. Gozar de ese momento íntimo dando rienda suelta a nuestras fantasías.
Después de leer esto, seas de los que se masturba constantemente, habitualmente, ocasionalmente, rara vez o en ninguna ocasión (todos tenemos derecho a elegir qué nos gusta practicar y en qué medida) no me podéis negar que se aleja mucho de ser una “turbación manual”.
Cómo nadie nace enseñado, en los siguientes artículos me centraré en las técnicas masturbatorias de hombres y mujeres para aprender o mejorar la manera en que nos palpamos a nosotros mismos y que nos puede ser una guía muy útil también para poder dar mayor placer al prójimo. ¿Interesante verdad?.
Para acabar, voto por popularizar el nombre de autoerotismo que suena mucho mejor dejando a un lado eso de perturbar manualmente nuestros cuerpos. ¿Votos a favor?.
Pues esto sí que no me lo esperaba. JAJAJAJ… Qué bueno.
Autoerotizarme, precioso. Gracias Ainara.
Gran post Naiara
Me parecio muy interesante el artículo. Gracias
Me ha gustado!
Jejeje deberían de haber mas artículos sobre ésto,ya que el tema de la masturbación resulta tan intimamente personal que si no me equivoco, la mayoría de nosotros al empezar, por verguenza, no nos atrevemos a hablarlo con nadie, incluso pasados varios años seguimos sin ser capaces de hacerlo. Gracias Ainara y por cierto, una de mis dudas es sobre la intensidad o la cantidad de veces ´´normal´´ de autoerotizarse como dices…existe algun tipo de estadistica sobre esto?. Un abrazo
Que encanto de articulo AINARA, sigue asii.. y viva el autoerotismo 😉