mujeres con cabrones, teoria exclusividad

Las mujeres siempre se van con el cabrón, la teoria de la exclusividad

“Las mujeres siempre se van con el cabrón”

Hay muchas formas de explicar ese suceso tan extrañamente repetido a lo largo de las conversaciones entre hombres y mujeres. Ellas mismas se lo reconocen ante sus más intimas amigas y las que no lo son tanto.

Una explicación “sencilla” sería una cosa tan evidente cómo que el ser humano se siente atraído por lo que no tiene. Al golfo que rehúye de responderle las llamadas, quizá por que este aún con la chica con la que acabo la noche, es muy difícil retenerlo, ¿verdad?

Pero aquí hablaré desde otra perspectiva. Vamos a mirarlo desde la teoría de la exclusividad. Este post ha sido inspirado por un alumno de esos que te hacen amar este trabajo, uno de los que, respetándote profundamente, duda de todo lo que sale de tu boca hasta que no lo ha rebatido con su propia visión de lo que son las cosas.

mujeres con cabrones, teoria exclusividad

LA TEORÍA DE LA EXCLUSIVIDAD

Lo atractivo de lo rebelde. Lo magnético de lo furtivo.  Lo enigmático del solitario. ¿Qué podemos aprender de todo eso sin tener que atracar bancos o pintarnos el pelo de morado?

Lo raro es tan “negativo” por inadaptado cómo por original. En un mundo donde todos nos parecemos tanto a la gente que nos dicen que hay que parecerse, en el que las modas  , en un ambiente o en otro son tan voraces que se nos olvida que nuestra perspectiva de lo alternativo también esta marcada por unos cánones prestablecidos…lo distinto, lo que se sale de la norma acaba resultando extrañamente estimulante.

Vivimos en un mundo tan predecible que parece que muchos estemos deseando encontrar a ese alguien que nos recuerde que aún podemos  sentir algo nuevo. Y esa poca originalidad es la que provoca que nos atraigan las sorpresas tanto negativas cómo positivas. 

Necesitamos pensar que la persona que tenemos en frente es única y por supuesto nosotros también necesitamos sentirnos únicos, difícil en cuanto si te sales de la norma te sientes señalado.  El miedo a no formar parte de un todo mucho más grande, el miedo a parecernos a aquello que nos atrae. 

Os invito a que juguéis a sorprender a vuestra pareja con cosas positivas, a que le ayudéis a sentir cosas nuevas y a que su mundo sea menos predecible. Tal vez así sea un poco más difícil que se vaya con capullos.

 

15 comentarios
  1. Xavi
    Xavi Dice:

    Se van con el cabrón y luego acaban encabronadas, y ya tienen la escusa perfecta para dejarlo..»claro, es que era un cerdo y un hijodemono». Hay que ser un poco picaros y tener un poco de malicia pero sin ser un maltratador psicológico..

    Responder
  2. YeYo
    YeYo Dice:

    Me he encantado leer esto!. Y me he sentido identificado al instante con la frase «en cuanto si te sales de la norma te sientes señalado».

    Responder
  3. S.M
    S.M Dice:

    Las mujeres suelen decir mucho me voy con el mas cabrón ,y lo dejan ahí, pero no profundizan más, porque no les interesa.

    Responder
  4. BryantLove
    BryantLove Dice:

    A los seres humanos nos encanta salir de la rutina y descubrir nuevas e intensas emociones. La monotonía te acaba cansando ya que te vuelves más predecible que una película porno.

    Intenta cada día sorprender de una manera distinta a esa persona que te hace tan especial y gozarás de la magia de la incertidumbre.

    Responder
  5. GabrielBon
    GabrielBon Dice:

    Me ha encantado, desde la reflexión hasta el termino. Como siempre entregando el mensaje del mundo que te gustaría ver. 😀

    Responder
  6. Indira
    Indira Dice:

    Totalmente de acuerdo con la idea de la teoria de la exclusividad, la búsqueda de lo único, lo magnético, lo prohibido, enhorabuena Helio, como mujer te doy la razón, sentimos esa sensación y creo q vosotros también aunque de otra manera ¿Verdad?

    Responder
  7. ariel
    ariel Dice:

    Creo que tienes toda la razón. Pero también pienso que el malote, tiene su tiempo de caducidad. Creo que la mujer busca el «malote» a ciertas edades. Gracias a la maduración.

    Responder
    • helio
      helio Dice:

      A eso me refiero, a que no es el malotismo lo que les pone, sino las experiencias nuevas que rompan su monotonía. Igual que nosotros.

      Responder
  8. mister
    mister Dice:

    Lo siento mucho, pero esta teoría está flojita flojita

    No responde realmente a lo que trata de responder y esto es: por qué a las MUJERES les atraen los cabrones? A los hombres no les atrae lo único y lo exclusivo?

    Nice try man

    Responder
  9. carmen
    carmen Dice:

    Estoy de acuerdo en la parte que se dice que lo diferente, lo rebelde, lo enigmático llama la atención, pues rompe con la monotonía y lo cotidiano, así como la necesidad de sorprender, «jugar», siempre desde una postura «sana», que estimule a las partes de una relación.

    Pero yo quiero ir más allá y exponer mi punto de vista del porque «ellas se van con el cabrón», que no por nada, pero pasa exactamente igual al revés, y yendo más lejos, también en las relaciones homosexuales: el problema es que crecemos en una sociedad donde por todos lados nos dicen que las relaciones más tóxicas son las mejores (no hablo aquí de un tio o una tia que sencillamente sean extrovertidos, tengan «morro» o semejante, sino de gente que además de todo eso, es nociva como ella sola).

    Recibimos el mensaje de que el tipo o la tia que nos hace daño, nos necesita para cambiar, para ser mejor persona, que si aguantamos y tenemos paciencia, lo salvaremos, y normalmente volcamos todos los malos sentimientos de esa relación, en el sexo, que suele ser lo único bueno. Se crea pues una dependencia emocional muy grande que cuesta romper y una dinámica adictiva.

    De otra parte y ya que se habla de porqué una mujer se siente atraída por un «malote»: cuando eres joven y no te avala una experiencia, el tipo que parece seguro de si mismo, te cautiva, porque crees que te rescatara de tus traumas. Pero a medida que crecemos, entendemos que nadie nos va a rescatar, que nos rescatamos solas y un compañero solo es eso, un compañero en el que apoyarte en el camino, no un Superhéroe o un Príncipe Azul.

    Por último, como dice el texto, se puede ser diferente y no un capullo.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *