El calibraje en seducción (II): ¿Cómo se calibra?
¿CÓMO SE CALIBRA?
Recordamos que calibrar es identificar el entorno en el cual nos desenvolvemos, como vimos en el artículo anterior
[button color=»red» link=»https://www.egolandseduccion.com/el-calibraje-en-seduccion-i/» size=»medium» target=»_blank» font=»georgia» textcolor=»#FFFFFF» bgcolor=»#500752″ align=»center»]El calibraje en seducción (I)[/button]
Aquí seguimos trabajando para calibrar mejor partiendo de la observación de:
1. Mis propios recursos: Mi mundo interno = conocerme a mí mismo, confiar en mí = autoestima
2. El mundo que me rodea: Poner todos mis sentidos y DETENERME A ESCUCHAR AL OTRO. Analizando con lupa, investigando e incluso preguntando para recabar el máximo de información posible descubrir, identificar y entender el mundo del otro para adentrarse en él. .
3. Teniendo en cuenta el lenguaje, ya que el lenguaje siempre está presente (es imposible no comunicar).
El lenguaje es el vestido de nuestros pensamientos. La expresión facial y la voz son los componentes que identifican las emociones con mayor exactitud, aunque en ocasiones las señales pueden ser contradictorias, por lo que hay que estar preparado para detectar incongruencias. Por tanto, es esencial saber interpretar, codificar, descifrar el lenguaje para un correcto rapport y feedback mutuo, a través de la medición de los micro cambios que ocurren en las personas: ritmos respiratorios, cambios de color en la tonalidad de la piel, gestos, tono de voz, movimiento de ojos y comentarios espontáneos, es la base para iniciar, continuar o activar una comunicación efectiva.
Se trata de leer el lenguaje corporal de la otra persona. Al estar conversando con alguien, esa otra persona está emitiendo, constantemente mensajes. Para leerlos debemos prestar atención a:
• Movimientos oculares
• Color de la piel
• Tono y movimientos musculares
• Postura corporal
• Movimientos de las manos
• Tono y ritmo de voz
• Respiración
4. No sacando conclusiones precipitadas, ya que el calibraje, va desde procesos relativamente simples hasta los que se consideran bastante complejos. Existen procesos de calibraje muy sencillos cómo detectar si una persona está llorando; observa si de sus ojos salen lagrimas. Suena obvio, pero sería aventurado decir que esa persona está triste. Puede ser que llore de alegría o de dolor físico, todo va a depender de otras informaciones y su relación con el contexto.
Si puedes determinar cuál es el sistema por el que se guía el comportamiento de una persona, puedes presentar la información de un modo que le resulte irresistible. Establecer si una persona es de una manera o de otra, nos permitirá saber en qué terreno me encuentro, y en función de ello, qué pasos debo dar en ese espacio de intercambio lingüístico.
Así, para convertirte en un experto de la calibración, no es necesario emplear diversas y sofisticadas técnicas, simplemente consiste en CONOCER AL OTRO, para posteriormente sintonizar con altas probabilidades de éxito. Y esto, creedme, es altamente divertido. Así que, practica, sal a la calle, diviértete hablando con chicas y chico, trata de identificar cuáles son sus gustos, analiza sus respuestas, sus gestos, sus movimientos y diviértete… todo ello quedará grabado en tu inconsciente que tras mucha práctica te guiará sistemáticamente por el camino de la seducción de alto nivel
ANA
Trackbacks y pingbacks
[…] »El calibraje en seducción (II): ¿Cómo se calibra? […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!