Cómo ligar: 20 consejos para empezar

Este post no es un post donde te explica cómo ligar más. Es un post que te explica los pasos a seguir para conseguir ligar más y tener más éxito en el ámbito social. Seas chico o chica, no hay otro camino; disfrutar más de ti mismo y de las personas que tienes a tu alrededor. Estoy seguro que todo el que lea estos consejos puede dar un cambio a su vida emocional/sexual si sigue estos pasos o consejos para ligar, repito, no vale solo con leer consejos para ligar de esta web o de ninguna otra, hay que ponerse manos a la obra y trabajar un poquito todos los días, pon este artículo entre tus favoritos y revísalo de vez en cuando; ánimo, tú puedes recorrer este camino!

 Aquí tienes los 20 consejos para ligar

atraer a la persona que me gusta

1_ Abre la mente

Seas chico o chica has tomado la decisión de aprender a ligar. Es algo novedoso y original. No es algo súper habitual. Y cómo todo lo que no es habitual, hará que la gente se extrañe, te pregunté o incluso bromeé. Más aún si eres chica, ya que el rol de “querer ligar” lo han tenido históricamente los chicos. Pero cada vez más las chicas os adaptáis a roles nuevos y tomáis la iniciativa en más campos. Ya toca que sea también a la hora de ligar.

Pero seas chico o chica, pregúntate, ¿lo que estás haciendo normalmente te dirige hacia donde quieres? Si la respuesta es no, te invito a que recorras este nuevo camino.

 Consejos para ligar

2_ Quítate lastre

el lastre emocionalTodos tenemos una historia, ex que nos han hecho daño, personas que nos han rechazado…Hasta las personas más carismáticas han sentido la frustración de sentirse rechazados.

Esas emociones negativas, esas experiencias que nos han dolido, esos miedos que hemos ido acumulando son una mochila cargada de piedras que vamos cargando mientras recorremos el camino. Permitidme decidles unas cosas a esos complejos y experiencias negativas. ¡Hasta aquí habéis llegado! Os agradezco lo que nos habéis enseñado, y gracias a vosotros ya sabemos que queremos y que no queremos, pero no vamos a seguir juntos. Buena suerte.

 

3_Aprovecha lo que ya haces bien

Sobre este tema he hablado mucho y tengo cursos online y presenciales sobre esto. Me encanta el tema. Pero un día viendo un video pensé “todo el mundo debería conocer y escuchar a esta chica”. La chica que en su adolescencia se hizo famosa en internet por ser la “mujer más fea del mundo” en un video viral de youtube es la persona idónea para demostrarnos en que la habilidad de priorizar y sacar lo bueno de las cosas esta la felicidad. Os dejo con su video.

Después de ver este video, estoy seguro que podéis ir al espejo y pensar en todas aquellas cosas de vuestra personalidad, vuestro físico y vuestros principios que os pueden ayudar a sentiros únicos, sentiros mejor y, además, ligar más.

4_Tómate la vida de forma más positiva

salir con amigos y amigas a ligar

Ahora que has decidido aprender a ligar es un buen momento para cambiar otras cosas que no te gusten. Del mismo modo que para dejar de fumar hace falta cambiar otros hábitos (hacer deporte, no comprarse tabaco, etc…) es recomendable adoptar una serie de actitudes que harán más propicio que la gente nos vea más atractivos.

Hay mucha gente que esta especializada en eso. Por ejemplo, el psicólogo Antoni Martinez que te ayudará a, sin cambiar grandes cosas de tu vida, desarrollar hábitos y conductas que te hagan sentir mayor bienestar. Aquí tienes una píldora de lo que ofrece en su web:


5_Investiga que dicen los que saben más que tú sobre ligar

desarrolla tu ingenio y tu sentido del humor en una conversacionExisten muchas webs centradas en seducción masculina; escriben reportes sobre experiencias propias, dan consejos, hacen videos. La nuestra da un paso más allá, sobre todo porque también invitamos a las mujeres a que se introduzcan en este mundo además de que la perspectiva es más psicológica. Pero en cualquier caso, tienes podcast, videos y muchísimo contenido para surfear sobre un tema que te interesa y que puede inspirarte y motivarte para empezar a cambiar algunas cosas de tu conducta y tener mejores resultados.

aprender a ligar en cursos y talleres

Si alguien lleva muchos años enseñando a ligar seguro que tiene la forma de inspirarte, de mostrarte nuevas perspectivas y ahorre tiempo en este recorrido que es aprender a ligar. A nadie le molesta que le enseñen los atajos.

 

6_Queda con gente con tus intereses

 

salir a ligar con amigasHay mucha gente que está interesada en lo mismo que tú, desarrollar sus habilidades sociales y tener más éxito con el sexo opuesto. Es muy frustrante sentirse sólo o un bicho raro. Por eso mismo, lo más inteligente es buscar a gente con los mismos objetivos, que te ayuden a dar pequeños pasos aunque para ti puedan significar esfuerzos gigantes. Apoyarte en otra persona para cuando falles o que alguien se alegrue por ti supone una inyección de energía que sólo, te costaría mucho más de conseguir.

Busca en foros de internet, en nuestro facebooks de egoland o simplemente recluta gente de tu entorno que pueda estar interesada en lo mismo que tú o…

7_Apúntate a un taller práctico de seducción

Un taller en tu ciudad con un grupo de gente interesada en exactamente lo mismo que tú. Gente que además es de tu ciudad y cuando se acabe el taller se puede convertir en  compañer@ de batallas, en un cómplice con el que compartir las salidas diurnas o nocturnas a partir de ese momento.

Además de tener el apoyo de alguien que se dedica a enseñar a gente exactamente lo que tú quieres aprender. Un profesional que te ayudará a dar los pasos necesarios y a superar los nervios, a perfeccionar la forma de entrar a desconocid@s. Una inversión pequeña (hay talleres prácticos desde 75 euros), pero que puede suponer un paso de gigante en tu recorrido hasta convertirte en alguien  seductor/a.

 cursos-aprender-ligar

 

8_Práctica tú sólo/a lo que hayas aprendido.

Ahora toca ser valiente. Ya hemos empezado a generar cambios en nuestra vida, pero a cocinar se aprende cocinando. Para ligar más, hay que empezar a perder miedos, a depender de sí mismo para hablar con desconocidas y desconocidos. Toca ser valiente y salir a la calle a practicar. Sin práctica no habrá avance.ligar solo por la noche

Acércarte a desconocid@s, presentarte, sonreír, atreverte  a proponer planes, ligar y ser ligado…Eso son nuestros objetivos a medio plazo. De momento, el éxito debe ser intentarlo, porque sin intentarlo no se avanza. Es cómo en el gimnasio, ¿creéis que Hulk Hogan empezó levantando el peso que levanta ahora?


9_Cultívate y cultiva tu vida

cultiva-vida-como-ligarSi quieres ligar más, no puedes actuar igual que siempre. Debes fomentar e invertir en tu personalidad. Debes trabajar aspectos de tu vida para que resulte  más atractiva a los demás. ¿Cómo? Pues comienza por montarte una vida que te resulte atractiva a ti. Empieza a hacer todas aquellas cosas que tenías ganas de hacer pero que no haces por miedo, comodidad o cualquier otro tipo de excusa. Al comenzar a actuar así:

  1. la gente te percibirá cómo alguien más atractivo o atractiva
  2. haciendo nuevos planes, conocerás nueva gente
  3. te convertirás en un/a seductor/a no sólo ligando, sino en todo lo demás.

10_Enfréntate a la ansiedad

En cuanto empieces a practicar te darás cuenta de que el primer enemigo que tienes eres tú mismo/a. Una sensación en el estomago, sudoración en las manos y los pies paralizados. Unos nervios horrendos que te impiden acércarte a la persona que te atrae. Hay que romper esa barrera. Aquí tienes unos consejos para vencer la ansiedad que pueden ayudarte. Consejos escritos por dos tíos que se dedican cada fin de semana a enseñar a gente cómo tú a superar esos miedos. Porque ni ese chico ni esa chica que os gustan son una araña gigante.

11_Amplía tu círculo de amistades.

amplia tu circulo socialPara aprender a ligar no sólo hace falta acercarse a esa persona desconocida. Para ligar con chicos o ligar con chicas hace falta una serie de habilidades, llamadas habilidades sociales. Humor, empatía, asertividad, seguridad…Puedes encontrar cosas muy interesantes sobre esas habilidades en la web de Pau sobre habilidades sociales . Necesitarás ampliar tu círculo para practicar esas habilidades para ligar y resultar más atractivo. El ser humano es un ser social. Aumenta el autoestima con el contacto humano y te hará sentir mejor ver que puedes conocer más gente y disfrutar de más gente. ¿Cómo vas ligar si estás siempre con las misma personas?

 

12_Lee libros de consejos para ligar

Hay mucho escrito sobre cómo ligar y seducción. Muchos autores americanos. Neil Strauss, Mistery y tantos otros. Pero hablan sólo desde un punto de vista americano, en una sociedad y cultura que en nada se parecen a la latina o castellana. Luego están los de habla hispana, Mario Luna de rígidos métodos, o Good Life, David del Bass, Álvaro Tineo, Álvaro Reyes…Todos tienen cosas que aportar y puedes investigar sobre ellos.
El libro de cómo ligar que más cosas aporta para mi es el libro Seductor Egoland, un libro que entiende lo de ligar de una manera muy natural y directa. Sin duda mi favorito.

libros-consejos-como-ligar-seduccion

13-  Ponte guap@ siempre.

ponerse guapa ligarLa imagen es esencial a la hora de ligar. Cómo estar más guap@, cómo sacarse más partido, cómo ser más sexy…Todos esos trucos son esenciales para gustar más. Vivimos en un mundo donde la gente tiene ojos y ve. Así que no podemos actuar cómo si eso fuese así.

Haz deporte, come un poco más sano. No hace falta volverse loco ni convertirse en un especialista en moda, pero para ligar más, tendrás que cuidar un poco más tu imagen. Saber que colores te favorecen más, que tipo de escote, que tipo de maquillaje, que tipo de vello facial.

Si quieres resultar más atractivo, dedícale un poco más de tiempo a pensar qué tipo de imagen quieres dar a los demás.

14-  Atrévete a ser sexy.

Ahora que ya te has puesto un poco más guap@, ahora que te miras al espejo y te gustas, ahora que te atreves a hacer cosas que antes no te atrevías, ahora que estás tomando las riendas de tu vida ¿no notas que algo esta cambiando? Tus ojos son los mismos, pero tu mirada puede resultar más sexy.

Si eres un chico piensa una cosa “A las chicas les excitan los chicos” y tú eres un chico. Tienes todo lo que necesitan para excitarse, para sentirse atraídas por ti. Empieza a sentir tu masculinidad, tienes la capacidad de excitar a las chicas porque eres un HOMBRE. Sólo muéstrate tal cómo eres y se consciente de que tienes muchas cosas que pueden gustar.

Si eres una chica, muestra tu lado femenino, a los hombres nos gusta lo que tú tienes, nos sentimos atraídos por vuestras risas, vuestros olores, vuestras voces, vuestras curvas. Sólo tienes que mostrar tu lado más femenino, sin miedo y sin creer que eso es malo. Eres una MUJER y eso es fantástico.

15-  Optimízate; desarrolla tu carisma

Sé la persona que quieras ser. Se todo lo carismático que puedas ser.  Trabaja todos los campos que hay en tu vida. Practica tu forma de comunicarte, tu forma de convencer y tu forma de conmover. Eso en lo que en definitiva alguien carismático, atraer a los demás sin querer, sólo con el hecho de cómo se comporta. Para mejorar esto puedes, por ejemplo:

  1. Hacer cursos de improvisación para comunicarte de manera  más fluida
  2. Apuntarte al taller de comunicación atractiva El triángulo de Helio presencial u online
  3. Leer biografías de gente exitosa cómo Dalí, Steve Jobs, Mandela, Gandhi, si eres muy vag@, al menos échales un ojo en la wikipedia y luego eliges que libro comprarte
  4. Grabarte contando cosas para luego analizar que cosas te faltarían para ser más carismático.
  5. -Etc…

 carisma y seduccion

Tienes decenas de posibilidades, pero ten por seguro que si quieres ligar más o aprender a ligar, debes también, desarrollar tu carisma y comprender cómo se comportaron otras personas carismáticas

16_Apúntate a un taller intensivo de seducción o carisma

Ya llevas un camino recorrido. Sólo tú sabes lo que te ha costado llegar hasta aquí. Las horas de práctica, los cambios, las satisfacciones. Pues bien, es normal que aún no te salga tooooodo cómo quieres que te salga. Falta perfeccionar. Por ejemplo, aún me da miedo acercarme a desconocid@s…un Ligar sin miedos. Me falta sexualizar las conversaciones y me quedo en friendzone…Un Directo Examinador.

Debes evaluar qué cosas aún te fallan y acudir en busca de alguien que te pueda ayudar a perfeccionar y sacar punta a lo que sea necesario para ligar más con chicas o ligar más con chicos.  Talleres especializados y centrados en aumentar unas habilidades en concreto, para dar un paso de gigante en tu relación con el sexo opuesto.

 

17_Deja reposar todo lo aprendido. Interiorizar lo visto no requerirá ningún esfuerzo.

relajarse-interiorizar-aprender-ligarMuchos alumnos que he tenido se enzarzan en una batalla consigo mismos por mejorar todos los días y sin reposar. Un ser humano que ha hecho todo el camino recorrido hasta este punto debe olvidarse un poco, porque hay cosas, actitudes, habilidades que hay que dejar reposar, que hay que dejar que se interioricen para que podamos ligar más, si te comes la comida recién hecha te quemas y no te saben a nada el resto de los platos.

Dedícate ahora a disfrutar todas esas habilidades sociales que has ido trabajando, a disfrutar de tus nuevos círculos y a estabilizarte en este nuevo capítulo de tu vida. Y no te agobies con los resultados. Llegarán.

 

18_Incorpora tus nuevas habilidades a tu vida diaria.

Todo lo aprendido será demasiado valioso para utilizarlo sólo para ligar. Sonríe más en el trabajo. Di cosas bonitas a tus hermanos y hermanas. Seduce a la gente con tu forma de estar con ellos.  Crea momentos especiales con tus amigos. Un seductor y una seductora deben ser capaces de crear momentos mágicos y saber hacerse apreciar entre sus círculos más íntimos.

Lígate a todo el mundo. No con intenciones sexuales (o sí), simplemente para que la gente esté más a gusto a tu lado.

habilidades-sociales-para-ligar

19-  Gana seguridad.  Ya forma parte de tu vida.

 No dudes. Aunque a veces salga mal, porque no sólo depende de nosotros, ya habéis conseguido demostraros que tipo de persona sois. Sois gente que lucha y se esfuerza por ser quien es.  Y si en algún momento dudas, recuerda, sigue estando en tus manos.

Zidane  falló algún penalti, Meryl Streep grabó El diablo se viste de Prada, pero ellos sabían siempre de lo que era capaz. ¿Dudarías de la clase de esos dos aunque uno hiciese un mal partido y la otra una basura de película?

 

20-  Bienvenido a la vida de un/a seductor/a

Disfruta de ser quien eres. Y estate orgulloso del camino recorrido. Has conseguido aprender a ligar. Ligar con quien quieres y ligar no sólo para tener sexo. Eres todo un seductor o una seductora…Sólo te pido una cosa…¿Compartes este post?

Tienes que sonreír

Dientes formados por Calcio y otros elementos de la tabla periódica, encías de colores burdeos y rojizos, una lengua con poros para captar sabores y carne humana con textura carnosa y de colores que oscilan desde el rosa al violeta. Una boca humana desde una perspectiva biologicista tiene poco de emocionante. 

COMUNICAR A TRAVÉS DE LA SONRISA

Pero cómo siempre, el todo es mucho es mucho más que la suma de sus partes. La boca humana tiene la capacidad de comunicar. Y no hablo del habla. Hablo de la herramienta que más mundos ha unido desde que el ser humano es ser humano , y quizá antes: La sonrisa.

los monos se rienLos monos sonríen. Unos etólogos dicen que es sólo cómo señal de sumisión, para no recibir tortas, aunque otros especialistas, creen que va mucho más allá, que no es como señal de “No me pegues señor mono más grande”, sino que se utiliza para mostrar la aceptación de otros,  para mostrar emociones positivas hacia ese otro simio. Siempre os hablo de los monos porque sé que os apasionan. Pero, ¿y los humanos? ¿Qué diablos mostramos con la sonrisa?

 

 MOSTRAR EMOCIONES CON LA SONRISA

Hay sonrisas tímidas, hay sonrisas acompañadas de lágrimas, hay sonrisas de perdón, hay sonrisas que preceden a un “hola” y que siguen a un “adiós”, hay sonrisas desencajadas fingiendo que no nos ha dolido lo que acabamos de oír, hay sonrisas melancólicas recordando a quien se ha ido y además está la tuya.  La sonrisa es el mayor puente entre las personas. Es una muestra pequeñita de tu alma.

Es sólo tuya y te pertenece mucho más que tu piso hipotecado o tu dinero. Tu dinero se acaba si lo usas. Tu sonrisa sólo puede ganar dividendos cada vez que la compartes.  Tu piso es del banco y la hipoteca te impide poder hacer lo que quieras con el piso. Tu sonrisa te da la libertad de usarla cuando y con quien quieras.sonreir-comunicar-felicidad

Es una invitación a mejorar la  relación  que tienes cuando sonríes a un conocido. Es una invitación a generar una nueva relación cuando lo haces con un desconocido. Es el perdón a quien te ha hecho daño y el la complicidad con quien sufre.

Y por supuesto, es poder. Poder de quien esta por encima de las situaciones y da emociones positivas cuando recibe negativas, del que reparte felicidad, quizá porque le sobre y el poder de generar una sonrisa en la otra persona.

Cómo evitar los nervios en una primera cita

Todo ha ido bien. Él por fin se ha decidido a quedar contigo, ella ha aceptado tu invitación. Quizás llevaras tiempo pensando en proponerle una quedada, o haya sido fruto de la casualidad. O que te hayas armado de valor y a esa persona que crees podría tener un lugar fundamental en tu vida por fin le has propuesto quedar… y ha aceptado. 

SENTIR NERVIOS ANTE LA CITA

evitar los nervios en una primera citaEn todas esas situaciones nuevas vas a tener un cierto nivel de nerviosismo.  De acuerdo, en algunas puede que más que en otras, y esto va a depender de un montón de factores: cómo te guste esa persona, tu experiencia en tener citas, entre otros. Pero algo de nervios va a haber. Sin embargo puedes disminuir esa ansiedad, sentirte más segura o más seguro y a aprender recursos nuevos, comenzando ahora mismo. Pero lo que te voy a proponer en este primer consejo es muy sencillo: felicítate. Prémiate por poder tener esa experiencia, por haberte atrevido a pedirle una cita, por haber superado tus miedos y haber aceptado un encuentro. Te estás atreviendo, te estás exponiendo… ¡estás viv@ y acumulando nuevas experiencias! Siente que estás aprovechando momentos y haciendo unas de las cosas que te hacen sentir bien: salir, quedar, conocer a alguien.

ÁBRETE A LA EXPERIENCIA

relajarse antes de una citaYa tienes algo ganado. Quizás mucho. A veces se nos olvida que cuando alguien decide quedar con nosotros es porque lo ha decidido libremente, que nadie le ha obligado y que algo ya le llamó la atención de nosotros. Quizás que nos viera como a alguien confiable, o le gustara nuestro sentido del humor, o lo elegantemente que vestimos. O varias cosas combinadas y desea saber más. En todo caso, esto debería de servir por si solo para tranquilizarte: aquí hay algo bonito y especial en las primeras citas. Es esa magia de descubrir de verdad a quien tenemos delante y permitir que nos descubran a nosotros. Esa chispa en el hecho de acercarnos a otra persona y ver nuestras afinidades y que nos podemos aportar mutuamente. Y eso, el hecho de aceptar tu invitación o de tu aceptar la suya ya lo tienes. Segundo consejo: ábrete a la experiencia y disfruta.

ALGUNOS CONSEJOS PARA SENTIRTE MÁS SEGURO O SEGURA

Será importante que puedas sentirte más segur@ en dicha cita. Aquí entra lo básico: que cuides tu estilo, ropa, perfume etc. Todo ello ya sabes que es importante. Sin embargo, quizás puedas sacarle más partido a tu personalidad. Es importante conocer cada vez mejor qué es lo que uno tiene que ofrecer al mundo, de manera cada vez más pulida y acertada. Cuestión de autoestima y seguridad en un@ mism@, lo que te hará afrontar con mayor relajación tus citas. Vamos a proponerte aquí uno de los ejercicios que a tal respecto podemos realizar:  

  1. Escribe el mayor número de palabras o frases que te describan.
  2. Señala con un + o con un – lo positivo y lo negativo, respectivamente.
  3. Haz dos columnas. En la izquierda pon lo negativo y deja espacio a la derecha para rectificar, siguiendo las siguientes reglas:
  1. Tacha los términos claramente peyorativos.
  2. Usa un lenguaje preciso (“despistado/a”, ¿qué quiere decir exactamente?)
  3. Usa lenguaje específico, no general (borrar las palabras “todo”, “siempre”, “nunca” etc.)
  4. Encuentra excepciones a tales características.

  Felicítate, disfruta y saca punta a tu personalidad. Sigue estos tres consejos y afronta tu nueva primera cita de manera diferente. ¡Ánimo!

Qué es seducción y qué no lo es: Buscando el estímulo adecuado

Hola soy Javier Santoro, quizá me recuerden de artículos anteriores como El halago del no (I): Más devoción, menos obligación” , ”Definiendo la seducción del Siglo XXI: Poder o seducción” o el artículo que me encumbró como sociólogo y politólogo: ”Si te pones baba de caracol y veneno de serpiente, puedes volver a bautizarte” (aunque de este prefiero no poner enlace).

En capítulos anteriores desarrollamos las siguientes ideas:

Preferimos que los demás actúen hacia nosotros con libertad que por compromiso u obligación.

– Nos interesa que las personas con las que nos relacionamos sean capaces de darnos negativas con comodidad, porque eso significa que cuando nos dan “positivas” lo hacen con libertad, y eso nos hará sentir más seguros.

Todos estamos dispuestos a cambiar ante el estímulo adecuado. El objetivo de la seducción responsable es encontrar dicho estímulo

¿Por qué decimos seducción responsable?

Porque en esta perspectiva nos hacemos responsables de lograr seducir a los demás, sin hacer responsables a los otros en caso de que no resulten seducidos. Añado el adjetivo responsable para explicar mejor el concepto, no porque pretenda generar una marca. En realidad considero que seducción que no sea responsable en el sentido explicado, no es seducción.

El estímulo que nos hace cambiar

Ya que la teoría fue explicada en entregas anteriores, a continuación veremos tres ejemplos de seducción ligeros y cotidianos donde la clave es buscar un cambio a través de un estímulo que haga que el primer interesado en realizar tal cambio sea el otro. Como veremos, la seducción así entendida es un ejercicio de creatividad. Esto, a mi parecer, es una gran noticia porque la creatividad es uno de los pocos recursos que el ser humano puede usar de modo infinito.

Ejemplo de seducción en una relación:

Sonia atiende demasiado el whatsapp. Estímulo: hacer participe de un beneficio.

Es la tercera vez que he quedado con Sonia, y en ciertos momentos en los que conversación se queda en el aire, ella recure a consultar el whatsapp. Estoy empezando a conocerla y pienso que a largo plazo puede ser conflictivo que ella atienda tanto al móvil cuando está conmigo. Además creo que en parte se refugia en el móvil cuando no sabe de qué hablar, por lo que si empieza a evitarlo, al principio le costará, pero poco a poco se volverá más creativa para preguntarme cosas y fomentar una conversación más interesante. Creo que así ella me gustará más, y probablemente ella también se gustará más.estimulo-seduccion-cambiar-actitud

Así que, fiel a lo que creo, pero respetando que no quiero que ella modifique su actitud solo por no molestarme, le hago participe de un beneficio. En cierto momento en que ella me está hablando y a mi me suena el móvil, yo lo pongo en silencio y le doy una explicación:

“Cuando estoy contigo tú eres mi prioridad, atenderé el móvil luego”.

Provocando este estímulo, es probable que ella vaya modificando su actitud por ser consciente de un beneficio. Es decir, en la medida en que sienta que dicha conducta es agradable, es probable que ella sea busque ser recíproca.

(Puedes ver este ejemplo haciendo click en el Egolandswer «Mi pareja hace más caso al Whatsapp que a mi»)

Ejemplo al proponer un cambio físico a nuestra pareja

Estímulo: premio.

Aunque a mucha gente le resulte poco importante, Elena piensa que su pareja, Eduardo, está mucho más guapo cuando se pone camisa. Sin embargo Eduardo es reticente porque nunca ha sido de arreglarse demasiado, y porque  le da una pereza terrible ir de compras. Elena, que ha venido a nuestros talleres y es una seductora como la copa de un pino canario, tiene claro que no está en una relación para cambiar a su pareja, pero también que es justo que su pareja se entere y bien de cuánto le gusta cuando se pone camisas.

Provocar un estimulo puede modificar su actitudY bien que se entera. En primer lugar le compra un par de camisas. Y en segundo, un día que por casualidad Eduardo se pone camisa sin demasiado convencimiento, Elena le pilla por el pasillo de casa y se la arranca de un modo que solo podría describir en la sección de artículos eróticos.

Como supondréis, Elena ha dado con el estímulo que hace que Eduardo esté encantadísimo de no quitarse la camisa ni para hacer largos en la piscina. El premio es uno de los reyes en la modificación de conductas.

Ejemplo de seducción en la docencia

Estímulo: utilidad.

Manuel da clases de Hacienda Pública. Sorprendentemente, los alumnos no muestran una pasión desmedida por la materia de sus clases. Pero el bueno de Manuel no se rinde, y decide que si hay unos años donde precisamente es interesante estudiar economía es en la actualidad, así que dedica los últimos 15 minutos de todas las clases a tratar temas cotidianos, temas de la actualidad, los dilemas que suponen, los pros y contras de las decisiones económicas. Aunque durante 15 minutos se salga del tema de la asignatura, la motivación de los alumnos para estudiar y atender en clase aumenta de modo que se trata de una inversión a todas luces beneficiosa. Manuel ha dado con el estímulo de la utilidad: uno de los motores principales de la motivación, ya que las personas buscamos entender para qué nos sirve aquello en lo que invertimos energía. Resultado: los alumnos resultan los primeros interesados en entender mejor la economía.

 seducir-en-la-docencia

Buscar el estímulo adecuado

En este sentido, la seducción requiere creatividad. Y del mismo modo que nuestra nuestra imaginación es infinita, también lo es la capacidad de seducción.

¿Has intentado lograr una conducta en alguien (que deje de fumar, que estudie, que exprese más las emociones, que pague el alquiler, que quede contigo, que deje de llamarte “gordi” tras veinte años de casados…) y lo has intentado repitiendo una y otra vez el mismo estímulo a pesar de no obtener ningún resultado? ¿Lo has intentado haciendo sentir mal al otro? Eso no es seducción tal y como aquí la entendemos.

¿Has intentado una conducta en ti mismo (dejar de fumar, estudiar, expresar más tus emociones, aprenderte de una vez el nombre de tu pareja con la que llevas veinte años casado…) y lo has intentado repitiendo una y otra vez el mismo estímulo a pesar de no obtener ningún resultado? ¿Lo has intentado haciéndote sentir mal a ti mismo? Eso no es seducirte a ti mismo tal y como aquí lo entendemos.

Finalmente, lector, si eres de esas personas que son conscientes de la actual importancia de la seducción en cualquier ámbito, y al igual que quien cuida su salud tú tratas de formarte y mejorar a través de lecturas, talleres, conversaciones… mi más sincera enhorabuena. Porque me siento identificado contigo, y porque tú y yo sabemos cuan apasionante es este camino.

Te invito a comentar tus ejemplos de lo que consideras y no consideras seducción.

Loco de deseo por rodearme de personas y estímulos que me seduzcan,

Javier Santoro

—————————————–

PD: recuerda que tus comentarios enriquecen este artículo, y que todo comentario o pregunta la responderé aquí o en nuestro canal de Youtube Egolandswers. Y si decides compartirlo, gracias de antemano por hacer algo tan halagador como es difundir mi trabajo.

 

Observación de uno mismo: Comunicarte contigo

En EgolandSeducción basamos toda la seducción en una teoría que cree sobre macrohabilidades llamada “El triángulo de Helio” Seguro que a muchos ya os suena. Hoy quiero daros unas pinceladas sobre la Observación a uno mismo durante la seducción.

LOS TRES FOCOS DEL TRÍANGULO DE HELIO

Recordad que tanto la Comunicación, cómo la Cualificación o la Observación tienen 3 focos:

1.- CON UNO MISMO

2.- CON LA INTERACCIÓN

3.- CON LA OTRA PERSONA (Tema del artículo de hoy)

Hoy nos centraremos en la observación hacia ti mismo cuando estas comunicándote con la otra persona y resolveré la pregunta de qué elementos tengo que observar para saber si estoy actuando de forma coherente.

Comunicarte contigo mismo

¿QUÉ ELEMENTOS OBSERVO PARA SABER SI SOY COHERENTE?

CUÁL ES MI TEXTO: (lo que dices)

¿Estoy contando cosas que realmente me definen o estoy cumpliendo el expediente?. Recordad que según el triángulo de Helio lo más importan es utilizar mi texto para que la otra persona me conozca y sepa quién soy y que siento.

Una forma de observar si realmente estoy haciéndolo bien es preguntarme ¿Estoy disfrutando de la conversación? Si no es así, cambia de tema hacia donde realmente te interese.

quien soy y que sientoCUÁL ES MI CONDUCTA:

¿Estoy actuando de forma que la otra persona sabe que pretendo de esta relación o que pretendo de esta cita o encuentro concreto o estoy actuando dejándome llevar por la otra persona o personas?. Mi conducta también me define.

Una forma de observar que estoy haciendo es preguntarme si estoy actuando de forma diferente a mis expectativas antes de empezar la conversación. Si es así, corrígelo, siempre estas a tiempo.

CÚAL ES MI LENGUAJE NO VERBAL

¿Es coherente lo que quiero con lo que estoy mostrando con mi lenguaje no verbal? Tengo que intentar expresar la máxima coherencia o en su defecto seguridad a la hora de comunicarme con los demás.

Sobre esto habría mucho que trabajar sobre coherencia, pero observa tu posición. ¿Estas cómodo?¿Estás ocupando el lugar que te mereces? Sitúate de forma que estés cómodo y sea fácil para los demás escucharte.

 

Cómo ya tenéis deberes, os adelanto sobre que tratará el próximo artículo del Triángulo de Helio sobre la Observación a uno mismo. No olvidéis observaros!

CÚAL ES MI CONTEXTO:

A QUIEN TENGO DELANTE:

Gestionar los nervios ante la persona que te atrae

Cómo gestionar los nervios o miedos ante la persona que te atrae?

Sí amigas, y amigos… Esos nervios caníbales que nos surgen en la boca del estómago ante ese moreno con barbita de tres días o esa morena alta de pómulos esculpidos, kilométricas piernas y pechos engullentes.

Y es que la vida es así… tan intensa que nos regala nervios y miedos para que podamos saborear los momentos de tranquilidad. Y es que los contrastes tienen una función, yo diría que filosófica, tántrica, escolástica, mística y ¿por qué no? ¡Rejuvenecedora!

Tanta baba de caracol y semen de ballena para combatir nuestras arrugas cuando podemos hacerlo mejor entrándole a personas atractivas, sentir como se nos estira la piel a vosotras se os empitonan los pezones y a nosotros se nos encogen los testículos. Sin tener un estudio en la mano, me atrevería a decir que cada vez que nos acercamos a alguien que nos pone nervioso rejuvenecemos 3 dias. Hay infinidad de técnicas para combatir los nervios que estaréis hartos de escuchar o releer. ¡Bienvenidos ellos!

COMO superar los nervios conversacion

Pero hay una sensación que he comprobado durante estos años y es la obsesiva intención de hacerlos desaparecer en pos de una superación obligada.

-Tengo que superar mis nervios al iniciar una conversación o al proponer un avance en la relación para ser mejor. Y cómo los estoy sintiendo, quiere decir que todavía tengo que trabajar más.

Analizando un poco el patio… Nos daremos cuenta de que la industria de la autoyuda nos propone unos patrones muy dicotómicos sobre el tema:

Por una parte la cultura norteamericana sobre el éxito nos dice que debemos ser hombres de un éxito abrumador porque si no nos somos gusanos inmundos y las mujeres ejecutivas independientes y absolutamente resueltas sin ningún tipo de dependencia.

A nuestros amigos norteamericana, creadores de la cultura de los rankings, esclavos de la popularidad ya en los institutos les puede costar entender que los europeos y latinos tenemos una idiosincrasia un tanto más calmada. Somos más narcisistas y nos aceptamos de una forma menos exigente. Somos encantadores con algunos fallos…

-Sí, no somos perfectos… ¿qué le voy a hacer si yo nací en el Mediterráneo?…

Si somos de la cultura del vino, bailes pegados, sol y nuestra cuna son las bacanales romanas y el pensamiento autocrítico griego, y además luego nuestros hermanos latinos del centro y sur de América son cálidos, cariñosos, educados y corteses… ¿Por qué no decirles a las escuelas de desarrollo personal norteamericano..?

-Gracias, por los consejos sobre cómo tenemos que ser… Seguros, sin miedos, perfectos. Y sabemos que lo hacéis con la mejor intención, no por generar una necesidad y así poder vender más, sino porque realmente creéis en lo que decís.

Y que quede clara una cosa: Yo por METALLICA y BURGER KING MATO!!!!

Pero recibiendo tal cantidad de información sobre autoayuda, me siento con la obligación de poner un filtro para respetarme a mi identidad y cultura. Puedo coger lo específicamente útil de sus discursos sobre las necesidades y aportaciones para hombres y mujeres y hacerlo mío sin tragar a ciegas todo el discurso.

Y luego está la escuela oriental, tan atractiva por su pacífica estética y su espiritualidad contagiosa. En ella nuestro ego debe ser fulminado porque nos aleja de la paz interior, de nuestro potencial bienestar. La vida puede ser tomada como un regalo si eliminamos deseos bajos, energía no blanca, etc. Y mira que pueden aportarnos nuestros amigos orientales en elementos y técnicas interesantísimas…

Pero… ¡diablos! …

libro-egoland-comprar-descargar-ligar–Señor monje tibetano, ¿vive usted acaso rodeado de tías buenas? Entiendo que se puede ser feliz comiendo hierbas y practicando meditación. ¿Pero y si marca gol el Valencia club de futbol no me puedo alegrar? No me negaré, señor monje tibetano, que usted lo tiene más fácil para encontrarse con su espíritu si no tiene una terraza bajo de casa con cerveza de importación y  gente joven de espléndidas carnes mientras suena rock en los altavoces… Así pues…

Así que yo lo tengo claro, asumo lo interesante de cada extremo siempre recordándome quién soy, de donde vengo y a donde voy. Importar filosofías externas es como querer criar osos siberianos en Almería. Conozcámonos de verdad e incorporemos aquellas herramientas que realmente encajan con nuestra identidad y contexto.

Y ahora, al grano

¿Cuándo tengamos miedo o nervios delante de esa persona qué hacemos?

Pues podemos hacer lo siguiente…

Vamos a pensar que ya en el pasado, estando nerviosos nos atrevimos a hacer algo que queríamos hacer y acabó en éxito. Por ejemplo: hacer un exámen, una entrevista de trabajo o una anterior cita.

Vamos a pensar “tengo nervios” como la última vez que los tuve antes del éxito. Es sólo una fase más.

Vamos a pensar en alguien que admiramos. Quizá un actor, un grupo de música. “Nos estamos sintiendo como él o ella cinco minutos antes de rodar, actuar o tocar en el escenario.

Y es que desde mi punto de vista, lo importante no es focalizar la energía en intentar extinguir los nervios, sino en aprender a convivir con ellos de forma realista e inteligente.

Al hacerlo debemos premiarnos por haberlo hecho y poco a poco la convivencia con ellos será más agradable, hasta incluso apenas darse cuenta de ellos.

Descifrando emociones de tu pareja, jugando a las películas

¿Alguna vez te ha pasado que no entiendes a la chica que tienes en frente? No es que ella sea una horrible comunicadora, o que tu seas pésimo descifrando sus emociones, necesitamos tener en cuenta muchos factores, uno evidente es que ella es mujer y tu eres hombre, pero… su edad, cultura, educación… Quizás sean diferentes y nosotros juzgamos acorde a nuestros factores.

EJERCICIO PARA DESCIFRAR EMOCIONES EN PAREJA

Hoy traigo un ejercicio fácil y divertido que nos va a ayudar a mejorar nuestra inteligencia emocional, o puede que por fin descubramos nuestra vocación como mimos profesionales, nunca se sabe.

El ejercicio consiste en que:

1.- Nuestra compañera apunte en un folio cuatro emociones que haya vivido durante la ultima semana

2.- Que intente representarlas una a una, cual actriz de Hollywood compitiendo por el Oscar,

3.- Nuestro trabajo será descifrar esas emociones y apuntarlas en orden en otro folio

4.- Comprobaremos cuan de acertados hemos estado, el ejercicio lo haréis una vez cada uno y os sorprenderéis con los resultados.

Las 6 emociones básicas son las siguientes, aunque podéis hilar más fino teniendo en cuenta lo que ya sabéis el uno del otro:

juegos-parejaRabia: Puede ir desde la ira, el rencor y la intolerancia hasta la firmeza y el coraje. Se suele desencadenar por una sensación de injusticia y puede ayudar a defender con asertividad lo que consideramos nuestro.

Repugnancia: Puede ir desde el asco, hasta el desprecio o el disgusto. Nos produce un rechazo hacia aquello que tenemos delante cuando no es de nuestro agrado. Su función primordial es promover y mantener la salud.

Miedo: Puede ir desde la fobia, el pánico y la parálisis hasta la prudencia, el desafío y la acción. Se suele desencadenar por una falta de confianza, protección o de seguridad. Pretende proteger al organismo ante un peligro.

Tristeza: Puede ir desde la depresión y la apatía hasta la esperanza y las ganas de soñar. Se produce mayoritariamente por la pérdida de algo y puede animar a la reflexión y a la acción.

Alegría: Puede ir desde la euforia hasta el entusiasmo, la plenitud y la realización. Nos eleva el umbral de resistencia a la frustración y nos predispone al disfrute.

Sorpresa: Puede ir desde el asombro y el sobresalto hasta el desconcierto. Nos pone alerta para adaptarnos al medio en el que nos movemos y nos ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.

Suerte con el ejercicio, mejorará vuestra comunicación en pareja, os sacará de la rutina, de la incomprensión y como mínimo os reiréis un montón mientras tanto.

David de Banegas

Calcetines durante el sexo ¿sí o no?

Calcetines durante el sexo: ¿sí o no?

calcetines y sexo mejor o peor¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Todas esas preguntas son irrelevantes, auténticas trivialidades en comparación con la GRAN pregunta que realmente quita el sueño al ser humano: Calcetines durante el sexo ¿sí o no?

Pues bien, hoy descubriremos sus ventajas y desventajas en base a un estudio muy mandanguero realizado en Holanda que concluyó que el uso de medias o calcetines durante el sexo aumenta en un 30% la probabilidad de llegar al orgasmo. ¡Ahora resulta que son más efectivos que la lencería sexy!: la clave está en el calor, la seguridad y la comodidad que proporcionan al cuerpo.

Se ve que el descubrimiento en cuestión se lo debemos al doctor Gerst Holstege, avispado pájaro, digo… científico, al que se le ocurrió la “genial genialidad” de investigar lo que sucede en el cerebro durante el orgasmo. Para ello utilizó un escáner de emisión de positrones (Como el que tenemos todos por casa… ¿verdad?) y con él examinó el cerebro de 13 mujeres y 11 hombres, en tiempo real, mientras… “matizaban el concepto”, ejem… 

Desde aquí hacemos una humilde reverencia a las parejas que tuvieron los “bemoles” de dejarse escanear durante el épico momento, si bien es cierto que originalmente cada persona se colocaba bajo el escáner mientras su pareja (que quedaba fuera del escáner) le masturbaba.

Posteriormente se han llevado a cabo otros estudios en diversos países, incluida España, de los cuales podemos concluir lo siguiente:

 usar sexo calcetines

Ventajas del sexo con calcetines:

1– En primer lugar el mencionado aumento del 30% de probabilidades de orgasmo

2- Cada vez que llegamos al orgasmo con calcetines entramos en una especie de trance en el que todo es paz, armonía, buen rollo y nirvana (no el grupo si no el estado de consciencia ese…) Vamos, igual que sin calcetines pero mejor, no sé si me explico…

3- El investigador holandés también comprobó que justo en el clímax sexual, las regiones que se asocian al miedo o la alerta se apagan por completo. Es decir: cero estrés.

4- La Actriz Carole Mallory Reveló en su libro “Picasso’s Ghost”  que el actor Robert De Niro no se quita los calcetines mientras ”da cera”. Así que si lo hace Robert, el resto no podemos ser menos.

5- El 47% de los españoles ha practicado relaciones sexuales con los calcetines puestos según un estudio elaborado por una conocida marca de preservativos (el 20% solo durante el invierno). De modo que 20 millones de personas no pueden estar equivocados.

6- El frío entra en el cuerpo por los extremos, es decir por la cabeza y por los pies, así que si queréis mandanguear a gusto en invierno poneos calcetines.

7- El uso de medias por parte de la mujer resulta muy excitante para el hombre, lo que siempre aporta un plus de “energía” en la relación.

8- Fomentan las fantasías y los juegos eróticos, lo que mejora la creatividad en el sexo y por tanto la diversión.

libro-egoland-comprar-descargar-ligar

 

 

Desventajas del sexo con calcetines:

1- Los momentos más intensos y pasionales no siempre van acompañados de la imagen más sexy de nuestra pareja, y esto lo piensan especialmente las mujeres, según las cuales, el hecho de usar calcetines durante el sexo es una estampa que se aleja de los cánones estéticos del erotismo.

 

Total: 8 a 1. Victoria por goleada, casi tan molona como el mítico España-Malta.

Así pues, aquellos que erais detractores de este complemento, ahora veis que no teníais motivos reales para ello (salvo el estético, que no es precisamente el más importante) y los que teníais dudas… espero habéroslas despejado.

 

En fin, me voy corriendo a comprar un pack de calcetines de lana, ¡¡hasta la próxima!!

DIEGO WAYU

Cómo persuadir eficazmente: las 3 motivaciones que debes tener en cuenta

En este artículo pretendo aclarar uno de los conceptos que han causado bastante confusión en el mundo de la seducción: las estrategias de persuasión.

Si eres un seguidor de Egoland seguramente te suenen los 6 principios de la persuasión. Por si te he pillado recién levantado, permíteme que te los recuerde:

 persuadir a los demas

  1. Agrado: Es más fácil que persuadas a alguien que le gustas. Para crear atracción, los cumplidos honestos y la similitud son buenas herramientas.
  2. Prueba social: La gente suele determinar lo que es correcto o no en función de lo que el resto de gente hace.
  3. Coherencia: Cuando las personas se comprometen a algo, suelen intentar cumplir su palabra, especialmente si su compromiso es público o está por escrito.
  4. Escasez: La gente quiere lo que no puede tener, o aquello que es más escaso.
  5. Autoridad: Los expertos o autoridades ejercen gran influencia sobre nosotros. Muchos intentos de persuasión apelan a la experiencia o conocimientos de uno mismo.
  6. Reciprocidad: Cuando la gente se siente en deuda contigo es más probable que acepten tus peticiones.

Me sorprende seguir encontrándome mucha gente (¡y libros!) que basa sus estrategias de influencia únicamente en técnicas prefabricadas de persuasión verbal y no verbal. Es cierto que algunas herramientas de la programación neurolingüística, lenguaje corporal y la retórica son válidas en ocasiones, pero apenas resultan de utilidad cuando lo que quieres es ayudar a cambiar comportamientos, pensamientos u opiniones que forman parte de la personalidad de alguien. ¿Te ves capaz de convencer a un fumador de que lo deje sólo utilizando argumentos lógicos o creando rapport?

Si quieres cambiar cómo se comporta una persona, primero deberás cambiar cómo piensa.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la verdadera influencia y la simple persuasión? Si buscas resultados temporales a corto plazo, quizás con la segunda tengas suficiente. La persuasión a menudo se apoya sólo en el poder de la palabra e implica llegar a un acuerdo verbal, mientras que la verdadera influencia significa modificar pensamientos, conductas y sentimientos para producir cambios que perduren en el tiempo.

Sé que puede sonar difícil, y como todo lo que merece la pena, lo es. Pero la verdadera influencia empieza por entender las motivaciones de los demás. Si alineas tu persuasión verbal con las necesidades reales de las personas, tus probabilidades de éxito se multiplicarán.

¿Pero qué técnica de persuasión utilizar en cada caso? ¿Cuáles son las motivaciones de las personas? La verdad es que existen varias, pero permíteme explicarte tres de las más importantes.

1. Aceptación social

Los humanos somos seres sociales y queremos agradar. El rechazo no nos gusta e intentamos evitarlo en cuanto podemos. Por ello, nos esforzamos en gustar a los demás comportándonos de formas que creemos que les van a agradar, como haciéndoles cumplidos o mostrándonos de acuerdo con ellos.

Los influenciadores más efectivos son conscientes de esto y cuando detectan una fuerte necesidad de aceptación en alguien empiezan a utilizar las técnicas de la reciprocidad y el agrado. Además, también saben proporcionarnos referentes a los que seguir y causas a las que unirnos.

2. Hacer las cosas bien

Las personas que no se preocupan por hacer las cosas bien no suelen llegar a ningún sitio. Me refiero tanto en nuestras relaciones sociales, como en el trabajo, como para hacer nuevos amigos, tratar con la familia o mejorar las finanzas personales. Todo el mundo procura terminar más o menos satisfecho con lo que hace.

Cuando los influenciadores eficaces detectan un gran deseo de hacer las cosas bien en algunas personas, les ofrecen anzuelos que atraen esa necesidad. Para ello se sirven de los principios de autoridad y prueba social, dos poderosas armas de influencia porque muestran el camino “correcto”.

3. Mantener un autoconcepto positivo

La gente quiere defender su propia imagen porque requiere mucho tiempo y esfuerzo construir una visión medianamente coherente de nosotros mismos y de nuestro lugar en el mundo.

Por ello, intentamos a toda costa mantener nuestro autoconcepto intacto: queremos proteger nuestra autoestima, seguir fieles a nuestros valores y creencias y continuar cumpliendo nuestros compromisos. Queremos ser reconocibles para nosotros mismos.

En el caso de que un verdadero influenciador observe en alguien una fuerte necesidad de mantener el autoconcepto, puede ejercer una gran influencia apelando a su auto-coherencia. Dos buenos ejemplos serían la técnica de la etiqueta o el pie en la puerta.

Conclusión

Todos deseamos aceptación social, sentir que hacemos las cosas bien, y mantener nuestro autoconcepto. Los influenciadores más eficaces, conscientes de esto, crean formas a medida de persuadir a alguien en lugar de utilizar técnicas prefabricadas con poca base lógica o emocional.

Ya sea en tu trabajo, con tus amigos, o con la persona que te gusta, siempre te será útil tener en cuenta las motivaciones conscientes o inconscientes de esa persona. Entonces podrás encajar tu mensaje con ellas para ser mejor persuasor.

Y recuerda: nunca podrás convencer a alguien de algo que no quiere hacer con la persuasión. A eso se le llama manipular.

 

Si quieres conocer una estrategia adicional que incrementará tu capacidad de convencer, te recomiendo este artículo sobre la comunicación persuasiva.