Teoría de grupos II: el campamento de Sherif y la seducción

Muzafer Sherif no era un mal tío, fue uno de esos miles de inmigrantes Turcos que fueron a EE.UU. a buscarse la vida como mejor supieron, trabajando de psicólogo, pero se le ocurrió un experimento muy curioso que voy a relatar.

Un año, como quien no quiere la cosa, montó unos campamentos infantiles (de esos a los que nos mandan nuestros padres de pequeños, a lo perdidos en la montaña, para volvernos más duros que los Expendables, mientras hacen piragua, tiran con arco, montan carreras…), para empezar a hacer experimentos con los grupos (obviamente eran todos chicos blancos (ya se sabe, ahí «había» racismo), sin problemas económicos ni de comportamiento y de buenas notas).

FASES DEL EXPERIMENTO DE SHERIF

El experimento tenía tres fases: la primera, se dejaba a los chicos un par de días de libre albedrío por el campamento, haciendo las actividades y compitiendo entre ellos, se formaron lazos de amistad espontáneos…

La segunda fase es la de grupos: se dividió a los chicos en dos grupos y se les hizo competir por grupos, y se suprimió el contacto entre los grupos salvo mientras competían y se empezó a comprobar que ambos grupos empezaban a sentir rivalidad con el otro y ambos grupos definían al contrario como unos apestosos, gente poco de fiar…

La tercera es, quizás, la más impresionante de las conclusiones de este experimento: los dos grupos no son irreconciliables. Si a los dos grupos los ponemos a trabajar juntos y a sufrir juntos por un objetivo común, los grupos se fusionarán y pasarán a ser uno solo salvo por algunos individuos, que tras el suficiente tiempo se cree que acabarán integrándose también. A este proceso se puede llegar de dos formas: la forma positiva y la negativa.

La forma negativa es haciendo creer a los grupos que hay una amenaza que requiere que ambos luchen por su supervivencia (en el caso de los niños, se les dijo que competían con el campamento anterior a ver si tenían mejores resultados), lo cual hace que se esfuercen en colaborar pero cada uno por sus propios fines, y será un equilibrio mucho más inestable. La positiva, darles una recompensa por colaborar más (clásica psicología conductual de toda la vida) y curiosamente, al ir asociado a una recompensa, hace que estés de mejor humor cuando acabes y las alianzas sean más sólidas…

teoria de grupos para ligar jugar

APLICACIÓN A LA SEDUCCIÓN DE LA TEORIA DE GRUPOS

Es por ello por lo que funcionan muchas cosas de las que utilizamos, entre otros, el juego de roles como el de los espías, el que sus amigas nos ayuden o nos hundan… pero hoy aprenderemos una de las pequeñas estrategias de Malkav para utilizar esto: los juegos.

Parecerá broma, pero los juegos de colaboración en los cuales se gana si todos colaboran son la mejor forma de integrar a los grupos, o al menos, conseguir mezclar los dos grupos y sacar otros dos nuevos grupos mixtos.

A qué podemos jugar: pues es muy importante que no sea un juego demasiado competitivo, que haya muchas risas…
Uno de los juegos clásicos para estas es si hay un party & co en el bar, jugar al duro, al hielo con palillos… o al sí señor oscuro (señores, este último juego es peligroso si se trata de personas de mucha inventiva. Si no se tienen juegos cerca, una simple conversación animada con muchas risas basta para que dos grupos se integren, tenemos herramientas de sobra y hasta algún fitolito marciano que otro por aquí.

Espero que  ahora, cuando salgáis de marcha, penséis: «Malkav ha dicho que el mecanismo de los grupos es tan sencillo como en su artículo, así que vamos a pasárnoslo genial».

Un saludo a todos y, sobre todo, disfrutad.

Malkav

Debate: La tensión sexual con amigos

¿Desaparece la tensión sexual cuando tienes una amistad prolongada con alguien del otro sexo? Todos hemos tenido un@ amig@ de toda la vida o nuev@ con quien al principio notábamos e incluso generábamos tensión sexual, sabíamos que un poco de ji ji ja jaja siempre ha habido, pero nunca ha llegado a pasar nada.

Ahora pasan los meses e incluso los años y cada vez somos más amigos…pero, ¿desaparece la tensión sexual? ¿Desaparece el deseo? ¿Ya no la/lo ves con ojos hambientos? ¿Es diferente en chicos que en chicas?

Hay está la pregunta…¿desparece la tensión sexual tras una relación de amistad prolongada?

debate tension sexual no resuelta amigos

Herramientas de influencia y persuasión: Agrado

En este nuevo post sobre las herramientas de persuasión vamos a hablar del cuarto principio de la influencia, que no es otro que el agrado. El agrado contempla todos los factores que pueden incrementar el afecto que sienten los demás por nosotros.

 

Concepto de Agrado

No nos debe sorprender que, como norma general, estamos más predispuestos a decir que sí a las peticiones de gente que conocemos y nos gusta.

Herramienta persuasión e influencia Agrado, tupperware

 

Demostración de la herramienta de influencia: Agrado

Un ejemplo claro es el espectacular éxito del modelo de ventas de las fiestas Tupperware. En estas fiestas, además del vendedor, hay la figura de la anfitriona. Es ella quien cede la casa y llama a sus amigas para que vengan a la demostración. Sus amigas saben que parte de las ganancias se las lleva su amiga y este hecho hace que las invitadas estén más predispuestas a comprar que si sólo hubiera un vendedor desconocido.

 

Otra técnica es la del vendedor que después de su visita comercial nos pregunta si creemos que habría algún conocido nuestro al que le pudieran interesar sus productos o servicios. Si le damos nombres, posteriormente se presentará en la casa de nuestro amigo alegando que nosotros hemos creído que le podrían interesar sus mercancías y que si le puede atender. Para nuestro amigo, decir que no en esta situación es muy difícil, es casi como si rechazara nuestra amistado con él.

 

Factores que causan agrado

 

1. Atractivo físico Aunque es sabido que los guapos tienen ventajas en lo que refiere a interacciones sociales, parece ser que esas ventajas pueden ser mayores de lo que creemos por el efecto halo. Esto es cuando una característica positiva de una persona domina la forma en la que es vista por los demás y además de atractivo le asignamos automáticamente rasgos favorables como talento, honestidad e inteligencia. Cuidad vuestro físico y poneos guapos, no hay mucho más que podamos hacer.

 

2. Similitud Nos gustan las personas parecidas a nosotros. Que tengan intereses, bagaje y estilo similares a los nuestros. Un buen consejo sería vestir según la ocasión y sitio donde vayáis, y además intentar imitar y acercaros a la postura corporal, estilo verbal y tipo de humor de las personas a las que queréis gustar. De nuevo se demuestra la importancia de observar y comunicarnos en relación a nuestras propias necesidades y las de los demás.

 

3. Cumplidos Tendemos a creernos los elogios y a gustarnos las personas que nos los proporcionan. Una vez más, la crucial importancia de la cualificación. Tampoco os paséis, o no resultaréis creíbles.

4. Familiaridad Hay varios estudios que han investigado esto, llegando incluso a concluir que nos gustan más las personas cuyo nombre nos suena familiar. En mi caso he descubierto que, casualidad o no, hay varias veces en las que es así. Además es importante que cuando estemos conociendo una persona, compartamos detalles sobre nosotros que nos hagan parecer más cercanos, agradables y honestos. 

5. Contacto y cooperación Tener metas comunes o querer cooperar en algo también causa agrado. En lugar de sentaros en frente, colocaros el uno al lado del otro o en 45º en las cenas con vuestros/as chicos/as.

 

6. Condicionamiento y asociación No nos suelen gustar las personas que nos traen información desagradable. Incluso aunque no las hayan provocado ellas y sean meros mensajeros. Sed positivos. Y la gente también asume que tenemos la misma personalidad que nuestros amigos, así que intentad formar parte de un grupo optimista y divertido.

 

Sígueme en Facebook y Twitter para más consejos y experiencias sobre comunicación, persuasión y seducción.

 https://www.twitter.com/@pauegoland

 http://www.facebook.com/pauegoland

El poder de los demás hacia nosotros y el conformismo

En anteriores artículos os introduje una reflexión  de mi amigo Morfeo…Aquí tenéis su artículo anterior

Deciros que de vez en cuando, nos seguirá aportando algunas de sus genialidades, por que así se lo pedí, y así lo compartiré con todos vosotros. Este chico pese ha temprana edad no deja de sorprenderme con sus reflexiones. Hoy nos habla precisamente de algo que todos en algún momento de nuestra vida hemos sentido en nuestras propias carnes, el poder de los demás hacia nosotros, el conformismo y la batalla con nuestros egos. Pero prefiero no contaros más, y  sea el mediante su reflexión,  quien os lleve a vuestra propia conclusión sobre el tema.  Así que sentaros tranquilamente y disfrutad de este pequeño granuja que tanto quiero y al que tanto tengo que agradecer….

El poder y demás delirios

Colegas, por aquí me planto. Creo que siempre mola un poquito introducir las cosas. Y también mola poner pretextos tan sencillos para decir, ¿A que mola mogollón nuestra nueva amiga Ana? Selu, otro tío molón entre molones, me propone cada vez que hablamos, que escriba, escriba, escriba… ¿Pero de qué voy a escribir en un lugar donde hay tíos que molan más que el demonio?

Por eso, sin ninguna enseñanza ni moraleja que explicaros, simplemente me apetece reflexionar

 el poder y la batalla contra la mediocridad

Poder.

Creo que es una palabra potente. Es un concepto que ha movido la historia de la humanidad entera durante milenios. El hombre, por naturaleza, posee un afán de poder y de superación innatos, que le impulsan en su deseo de destacar, de sentirse especial entre la multitud.

Y decidme, ¿Hay algo más poderoso que el ser humano?

Siempre que me pongo a pensar si las personas son buenas o malas, llego a la misma conclusión. Las personas, por simple naturaleza de algún dios que se manifiesta en cada uno de nosotros, somos poderosas.

¿A qué me refiero con PODER? A nuestra posibilidad de cambiar el mundo que nos rodea.

¿Me permitís hablar en primera persona?

Está muy bien criticar a los demás cuando se portan mal con nosotros. También criticar a nuestros padres, que no entienden nuestra juventud y nuestros pensamientos. Es fácil criticar a Andrea porque hoy le mola más Javier, que yo…

Todas esas cosas están muy bien. Son muy humanas y tenemos derecho a dolernos y sentirnos incomprendidos cuando toca. Pero también es cierto, que esas cosas las puede hacer cualquiera…

¿Queremos ser unos cualquiera, o nos vamos a dar por una vez, el placer de sentirnos diferentes? ¿Qué hay más simple y más mediocre que quejarse y ver cómo las balas zumban a nuestro alrededor, sin mover un sólo dedo?

Vivimos en el mundo de las tecnologías, los cálculos exactos, y las nóminas de papá. Vivimos en el mundo donde la belleza es algo simplemente innato. Vivimos en un mundo donde aprendemos a resignarnos en nuestro pobre lugar, y a no soñar con poseer otras cosas.

Creo que el conformismo es la epidemia más destructiva y mortal de nuestro milenio.

Cuando miro a Inma a los ojos, siento que tiene poder sobre mí. Y, de algún modo, siento que no puedo huir de ese poder, y que, si tengo suerte, ella me deseará, o tal vez, no…

Conformismo…

Nos pasamos la vida conformándonos, y diciéndonos a nosotros mismos lo imposibilitados que estamos para lograr cosas grandes. Y, en ocasiones, anhelamos el poder sobre los demás, y odiamos la idea de que los demás tengan poder sobre nosotros.

 

¿Y qué hay de malo en ello?

¿Me podéis decir, qué hay de malo en sentir rubor en nuestras mejillas cuando Paloma nos mira con un poquito de aires de superioridad? O, ¿Qué hay de malo en sentir que otra persona nos emociona, nos hace sentir vulnerables? Y es que, colegas, el poder sólo comienza cuando somos capaces de asumir, que los demás también son poderosos…

Cuando miro a Laura a los ojos, de algún modo sé que ella y yo somos complementarios. Que no hemos nacido enemigos. Sólo nos diferencia un sólo gen, y si estamos aquí, hablando, mirándonos a la boca…

 

¿Qué pasa si ella tiene poder sobre mí, si yo también lo tengo sobre ella?

En teatro, cuando compartes escena con otro actor, no hay nada más valioso que dejarse influir por la energía y las emociones de tu compañero. Cuando dejamos de imponer nuestra energía, y simplemente, fluimos y aprendemos la propia energía del otro, entonces se dan auténticos milagros.

Mi consejo, no para nadie (que no soy yo ningún buen aconsejador), sino para mí mismo, es simple…

 

No impongas.

No impongas tus necesidades a una mujer que ya tiene otras necesidades. No impongas tu deseo de sentirte querido a tus padres, porque quizá, ellos también tienen derecho a sentirse queridos por su hijo. Más bien, ¿Qué tal si disfrutamos de ese poder que viene de nuestro interior, y del interior de las personas que nos rodean? ¿Y si, en vez de soldados armados los unos contra los otros, nos convertimos en compañeros de batalla?

¿Y qué batalla debemos luchar? La única batalla importante hoy en día. La batalla eterna contra el conformismo y la mediocridad… 

 

La batalla por sentirnos especiales, y por hacer sentir especiales a quienes nos rodean…

No sé si lo que acabo de escribir es una obra maestra, o simplemente, un gran montón de palabras absurdas sin sentido… y no sé que opción mola más. En cualquier caso, ya os dije que no esperarais aprender nada de mí.Disfrutad, y haced disfrutar a los demás.             

                                                                                                                    Morfeo.

 

Microaudio de seducción: En una playa con una amiga

Llegan los microaudios de Helio…Situaciones habituales en las que te sentirás identificado y cómo gestionarlas para tener éxito. Como siempre aplicando las herramientas de Egoland y el imprescindible TRIÁNGULO DE HELIO.

 

Microaudio de seducción: La amiga del grupo en la playa

 

Helio, se enfrenta a una chica del grupo de veraneo en la playa, siempre han tenido buena relación pero una vez ha tenido novio ella o a él le pillaba con otra chica, nunca se habían puesto de acuerdo y Helio siempre ha creído que había interés mutuo por lelgar a más. Quizá solo falta poner las cartas encima de la mesa con un poco de humor y picardía.

EL OBJETIVO: Salir de la zona de amigos, jugar con el resto del grupo, generar interés más allá del típico de unos amigos que se ven con buenos ojos y sexualizar la relación, hacer un «click» un ella que le provoque ver a Helio no solo como el chico guapete y simpático que le llama la atención sino como el chico al que quiere besar y con el que quiere divertirse con intimidad.

Escúchalo bien, porque en el próximo podcast de Junio Helio te desgranará cada paso, como observó las señales de ella para asegurar que esa noche esa chica fuera su compañera de «juegos».

[powerpress url=»https://www.egolandseduccion.com/wp-content/uploads/podcast/microaudios/helioamigaplaya.mp3″]

 

 

ligar con los microaudios de seducción


Como llamar la atención de un desconocid@ en una cafetería

Ligar en una cafetería si eres una chica:

1. Olvídate de la negatividad: Si piensas que te va a rechazar, o que todo el mundo se te va a quedar mirando, ni siquiera te acercarás. Y eso sí es un NO asegurado.

2. Olvídate de la vergüenza: Mírale. Quieres conocerle, ¿no? Pues entonces no deberías de temer que se de cuenta de que estás interesada en él. Es lo que quieres.

3.  Utiliza tu sonrisa: Jugar con las miradas huidizas y una sonrisa de niña pillada con las manos en el bote de las galletas siempre resulta un buen gancho.

4.  Mide tus tiempos: Deja pasar un tiempo prudente entre que él se de cuenta de que lo has fichado y entre que te acercas a interaccionar. Eres directa, no desesperada.

5. Olvídate del miedo: Si él no se ha acercado ya, lo cual es bastante probable solo con lo previo, levántate y toma la iniciativa, ¿Estamos en el s.XIX? ¿Vas a esperar a que recoja tu pañuelo?

ligar con un desconocido en una cafeteria

Ligar en cafetería si eres un chico:

1. La primera regla es común. Olvídate de la negatividad: No intentarlo es fracasar.

2. Te has fijado en ella, pero no eres un pervertido: Mírala, pero una mirada discontinua y con respeto. Si la observas muy fijamente la incomodarás.

3. Marca la diferencia: Muchos tíos le habrán entrado, y seguramente estará pensando “Ahí viene otro”, así que piensa bien que vas a hacer para desmarcarte del resto.

4. Sonríe: Esto es universal. En hombres y en mujeres. Acompañar una sonrisa con aquello que digas siempre le dará un valor positivo.

5. Lo bueno y breve, dos veces bueno: No la agobies. Sé divertido. Consigue un dato para contactar en otro momento y aduce algún plan para marcharte. Déjala con ganas de más. Se quedará pensando en ese chico que le habló en el bar.

como ligar en una cafeteria con desconocida

¿Cómo empezar la conversación una vez decides acercarte? Más en el próximo capítulo, amigos.

 

La gata negra

Microaudio de seducción: En una cafetería con una desconocida

Llegan los microaudios de Helio…Situaciones habituales en las que te sentirás identificado y cómo gestionarlas para tener éxito. Como siempre aplicando las herramientas de Egoland y el imprescindible TRIÁNGULO DE HELIO.

 

Microaudio de seducción: La desconocida de la cafetería

 

Helio, se enfrenta a una desconocida de una cafetería, ha ido a pedirse un café y hacer tiempo porque más tarde ha quedado con amigos, pero ve a una chica leyendo y decide que quiere que esa chica le acompañe al plan que tiene luego.

EL OBJETIVO: Ser simpático, generar confianza a la desconocida para que le apetezca apuntarse al plan con los amigos y salir esa noche todos juntos, es fndamental observar el contexto, es por la tarde, ella no pretende hacer nada con un desconocido, así que Helio tiene que vencer su posible sensación de miedo al desconocido y presentarle una situación irrechazable de diversión y coqueteo.

Escúchalo bien, porque en el próximo podcast de Mayo Helio te desgranará cada paso, como observó las señales de ella para asegurar que esa noche esa chica fuera su compañera de «juegos».

[powerpress url=»https://www.egolandseduccion.com/wp-content/uploads/podcast/microaudios/heliocafeteria.mp3″]

 

 

ligar con los microaudios de seducción


Spin-off: Un ejemplo de marca personal

Como es fin de semana vamos a relajar los artículos y hoy vamos a hablar de Marca Personal desde el fenómeno más de moda de la TV, LAS SERIES.

Todos sabemos lo que es una serie, todos vemos o hemos visto  Juego de tronos, Mad Men, Friends, Campeones…

Pero hoy vamos a hablar de un fenómeno que se viene produciendo desde siempre en las series, los SPIN-OFF o Series derivadas.

¿Que es un SPIN-OFF?

Bueno pues este concepto viene de la biología, sería como un mitosis…Una célula se parte en dos dando como consecuencia dos organismos vivos…

En economía un Spin-off es el proceso con el que puede surgir una empresa de otra empresa precedente, separandose de ésta última. Así un Spin off sería esta empresa resultante con autonomía y que compite o puede competir con la anterior. A todos se nos viene a la cabeza muchos casos de Spin Off que han mejorado el mercado en cualquier sector que se te ocurra.

Pero hoy vamos a hablar de televisión, un Spin Off, es como una mitosis pero de personajes, lugares, etc de una serie de televisión que dan lugar a otra, muchas veces mejor que la anterior; tenemos a Frasier que sale de Cheers, a Joey de Friends, a Aída de Siete Vidas...

¿Porqué un Spin-off es un ejemplo de marca?

Pues la respuesta es sencilla, hemos visto que la marca personal al final es algo que te convierte en único e inconfundible, que te otorga carisma, personalidad y atractivo, y ese atractivo a veces es dificil de SUJETAR.

Muchas veces una serie de Tv tiene una estructura o guiones que no permiten que uno de los personajes, que para el público es el mejor, más inconfundible y que más mola de la serie, puedan explotar y centrarse en él los argumentos, las tramas y las mejores bromas.

Por eso esa marca personal de esos personajes es un producto comercial en sí mismo, se le percibe con liderazgo y con protagonismo, y si la serie no es capaz de adaptarse, los mismos creadores se dan cuenta y piensan: ¿Y si abandonamos la serie madre que tan cara o tantos problemas nos produce? ¿Y si iniciamos directamente una serie con este personaje carismático? Pues sí. Sin duda muchas veces es la decisión correcta.

La marca personal del personaje vence a la serie.

serie derivada aida en siete vidas

Ejemplos de Spin-Off con marca personal

Sin duda tenemos muchísimos, en el cine por ejemplo Kevin Smith tuvo que hacer Jay Y Bob el silencioso contraatacan, por que en sus otras pelis no les daba un papel tan protagonista como la gente parecía necesitar, al final veías sus pelis y pensabas «que salgan ya Jay y Bob»…

Series de televisión con Spin Off:

Los Roper salieron de Apartamento para Tres

Cosas de casa (la serie de Steve Urkel) era en principio un Spin Off sobre la ascensorista divertida de la serie Primos Lejanos (la del primo Larry)

Frasier abandonó la barra más conocida de USA, la de Cheers, para montarselo por su cuenta.

Angel salió de Buffy Cazavampiros.

Joey se escapó de Friends para tener mucha mandanga en California con su propia serie.

Cleveland, se montó su propia familia dejando a Los griffin de PAdre de Familia sin él por un tiempo.

Aída por supuesto que aprovechó su personaje y se montó su chiringuito en el mismo horario en el que se emitía Siete Vidas, teniendo aún más éxito.

cleveland show spin off padre de familia

Sin duda la lista es larga…Y no hemos tocado casi el cine…Que tenemos para un rato.

¿Quien te parece que tiene tanta marca personal como para que lo saquen de su serie o película y le den el papel de protagonista…?

 

 

Transformar carencia en positivo: Convertir debilidad en fortaleza(II)

(Continuación del post de ANA)

Ya que esta vez estamos tratando las carencias, hoy os voy a hablar sobre algo muy personal, mis propias carencias.

Decir, que en mi niñez nunca me faltó un beso o un abrazo a tiempo. Pero sí tuve otras carencias, debido a que nací con una dificultad auditiva (pérdida total de un oído y parcial de otro). Y a la no me quedó otra que adaptarme al medio.

Y si digo carencias, es por que al haber una dificultad auditiva, existían unas carencias encadenadas. Ya que al no oír bien, carecía de concentración, de atención, y esto me llevó a la dificultad de formación y de relacionarme en grupos.

Sinceramente nunca me he lamentado por mi falta de audición. Ya que al ser de nacimiento, nunca he echado de menos algo que no he conocido nunca. Como he dicho anteriormente, no dejaba de ser una simple adaptación al medio con algunas lagunas en mi, por eso necesitaba trabajarme, para poder desenvolverme en un futuro en igual de condiciones que cualquier otra persona.

Recuerdo que en mis tiempos de escolarización el profesorado me asignó un profesor de apoyo para que sobrellevara mejor el curso, y pudiera llevar el mismo ritmo que el resto de mis compañeros de clase.

Fue hay donde conocí a Ana, la profesora de comunicación y desarrollo del lenguaje que me asignaron (a la que hoy en día sigo agradeciendo todo lo que me enseñó). Sinceramente si me hubiera dejado llevar por el impulso de los primeros pensamientos que llegaron a mi cabeza, nunca hubiera mejorado a nivel personal.

Recuerdo que nada mas llegar a clase, pensé…¿Bueno, y Ana que me aportará si mi falta de audición es irreversible?.

Pero mas adelante me daría cuenta, que estaba muy lejos de la realidad. Y que gracias a que decidí probar y dar  una oportunidad a esa profesora descubriría muchas cosas de mí.

Con Ana trabajé la observación y la vocalización (lenguaje no verbal y labio-lectura). Lo que empezó siendo largas sesiones de lectura en voz alta y de telediarios subtitulados, terminó mas tarde siendo para mí una gran sorpresa.

En una de mis sesiones en casa de telediario subtitulado, sentí la curiosidad de quitar la voz a la televisión. Fue cuando yo mismo me sorprendí, sin darme cuenta Ana había instaurado en mí la capacidad de leer los labios. Aquel año no solo mejoré en clase, sino,  también a nivel personal.

Empecé a prestar mas atención y a utilizarlo en cualquier área de mi vida, en el colegio, en casa, con los amigos…etc,etc. Y curiosamente descubrí que lo tenia tan instaurado, que me salía mejor de forma inconsciente, que de forma consciente. Para mi aquello fue gran descubrimiento.

Por supuesto hoy día también lo utilizo con las chicas, ya sea para sacar información del chico que la gusta a la chica que me interesa. O saber, si la chica que le gusto habla de mí cuando está con sus amigas.

Algo que me llamó la atención respecto a las chicas, es que cuando han descubierto esta parte de mi, terminan confesando que me con ojos muy diferente al de antes de conocer mi historia.

Con el tiempo terminas comprendiendo que esas son las cosas que nos hace especial y único. En mi caso ha sido la habilidad que he adquirido de leer los labios. Eso, y mi acento andaluz, claro.

Tenemos otro ejemplo en internet, el famoso caso de Nick, una persona sin brazos y sin piernas. A otros les puede hacer especial otras partes de él, como su voz, su risa, su forma de hablar, su carácter, su desparpajo etc etc.

Y respecto a nuestras carencias, como bien dice mi compañera Ana, es como tú lo quieras enfocar, o te resignas y lamentas sin avanzar, o como en mi caso, trabajarte y volver una carencia  en algo positivo para ti.

Como os podéis hacer a la idea, yo me siento muy orgulloso y agradecido conmigo mismo de haber dado el paso en su momento.

 

Microaudio de seducción: La compañera borde

Llegan los microaudios de Helio…Situaciones habituales en las que te sentirás identificado y cómo gestionarlas para tener éxito. Como siempre aplicando las herramientas de Egoland y el imprescindible TRIÁNGULO DE HELIO.

 

Microaudio de seducción: La compañera borde

 

Helio, se enfrenta a una compañera de universidad, la ha visto varias veces por clase, pero es la típica que no hace mucho caso a la gente, va a su rollo y es de muy pocas palabras, y cuando habla, suele ser dura

EL OBJETIVO: Corregir esa actitud y convertirla en positiva, no será fácil, pero si sabemos qué tenemos para ofrecer y lo comunicamos adecuadamente hasta las más complicadas pueden ser orientadas. Helio quería que ella se abriera, que le dejara formar parte para poder seguir ligando con el paso de los días.

Escúchalo bien, porque en el próximo podcast de Abril Helio te desgranará cada paso, como fue cambiando la situación y como observó que necesitaba esa chica.

[powerpress url=»https://www.egolandseduccion.com/wp-content/uploads/podcast/microaudios/helioclase.mp3″]

 

 

ligar con los microaudios de seducción